
30 Sep 5 tendencias en la decoración de restaurantes
Hoy en día, comer se ha convertido en toda una experiencia no solo gastronómica sino también de ocio, y es por eso que la decoración de restaurantes ha asumido un papel fundamental a la hora de empezar un nuevo proyecto o bien dar un cambio de imagen a un local.
De hecho, muchos de los clientes que visitan un restaurante no solo están buscando comer bien, sino que quieren un lugar cómodo y acogedor en el que pasar un rato solos o en compañía. Si bien la calidad de la comida y el servicio en un restaurante siguen siendo sin duda los dos factores más importantes que marcan su éxito o fracaso, no hay que negar que un restaurante bien decorado habla de su identidad, del tipo de cocina y ofrece una atmósfera que lo convierte en un lugar único. Todo esto es lo que hace la diferencia para determinar si un cliente va a volver o no y además nos recomiende.
Hoy, desde Contemporánea Interiorismo, queremos hablarte de 5 tendencias en la decoración de restaurantes que, independientemente del presupuesto que quieras invertir y tus necesidades de diseño, te ayudarán a ser uno de los restaurantes más de moda en la ciudad y sobre todo a ofrecer a tus clientes una experiencia satisfactoria a 360º.
1. Estilo vintage, retro e industrial: vuelta al pasado con toques modernos
El vintage está de moda desde hace tiempo y la nueva tendencia en decoración de restaurantes es su fusión con el estilo retro e industrial.
Los muebles desgastados, las lámparas oxidadas, las paredes de hormigón y las tuberías al aire son protagonistas en este estilo que aunque informal no deja de poseer clase, estilo y modernidad con influencias neoyorkinas. Las variantes son muchas, pero los colores pasteles y especialmente el verde son muy característicos y se pueden utilizar en sillas estilo años setenta, vinilos, bancos con cojines y mucho más.
Otros elementos para decorar, que no deberían faltar en un restaurantes de este estilo, son jarrones de flores, un sofá estilo chester y por qué no… un suelo de madera o de baldosas de colores.
En definitiva: ambientes originales, acogedores y tranquilos que buscan que el cliente desconecte del mundo exterior y de la rutina, y se regale a si mismo un momento de relax alejado de las prisas y el estrés.
2. Estilo mediterráneo: la luz natural como protagonista principal
Sin demasiadas complicaciones, sencilla, distendida, cálida, inspirada en la naturaleza y con un toque de imaginación… Así debería ser una decoración al estilo mediterráneo, sin olvidarse por supuesto de la iluminación natural.
La decoración mediterránea en los restaurantes se caracteriza por los colores blancos, aguamarina, ocres y el verde oliva en espacios muy luminosos, con mobiliario de madera y con elementos naturales que provocan sensaciones relacionadas con el tiempo libre, la claridad, la frescura. Lo que se quiere conseguir es en definitiva un ambiente alegre en el que la luz del son sea una de las protagonistas.
3. Estilo provenzal: luz suave y azulejos
Otra tendencia de moda en la decoración de restaurantes es el estilo provenzal que se reconoce por los colores cálidos y acogedores que recuerdan a la tierra, a las viñedos y al campo, tanto en paredes como en muebles. No pueden faltar además elementos decorativos que remontan a la tradición como las frutas y las hortalizas.
La madera combinada con el hierro es el tipo de material más utilizado en un ambiente en el que también se tiene que dar mucha importancia a una iluminación suave. Lo que se logra es una sensación de calidez y de hogar. Las alfombras que están en cada zona de conjunto de mesas y sillas también son un buen recurso, así como zonas de apoyo con consolas en las esquinas.
En definitiva, en el estilo provenzal hay que olvidarse de la modernidad y atender más a la tradición. Adornar con plantas naturales o detalles de flores secas es la fórmula ideal para poner notas de color al ambiente, pero sin perder el carácter rural.
4. Como en casa: tradicional y familiar
Y hablando de hogar, el estilo “como en casa” siempre triunfa ya que además es bastante fácil de conseguir y con bajo presupuesto. Muebles con mucha calidez y diseños tradicionales, jarras de cerámica con zumos recién exprimidos y vajillas antiguas que llenan las mesas para crear un ambiente muy familiar.
Ideal para enamorar a los clientes que quieren sentirse como si estuvieran en su casa.
5. Ecodiseño: materiales naturales y sostenibles
Es un clásico para los restaurantes que ofrecen comida ecológica y que reflejan su respeto hacia el medio ambiente, no solo en su gastronomía y los productos que utilizan sino también en su estilo de decoración.
Aquí lo que triunfan son los materiales sostenibles y naturales como la madera o la lana, el papel reciclado para las cartas, unas tablas de planchar como mesas o botellas de plástico convertidas en originales lámparas.
Hasta aquí nuestra selección de las 5 tendencias en auge en el interiorismo de restaurantes. Pero eso no quiere decir que debas adoptar un estilo u otro, ya que si te cuesta decidirte puedes mezclarlos todos y crear tu propio estilo. Muebles, objetos o piezas de vajillas dispares con diferentes diseños y procedentes de diferentes épocas aportan mucha originalidad. Incluso puedes crear en el mismo restaurante varios espacios cada uno con suelos, iluminación y ambientes totalmente diferentes. Tus clientes podrán elegir así el que más les guste. Lo que está claro es que a la hora de elegir un estilo para tu restaurante deberías pensar bien en lo que quieres transmitir a tus clientes. Hay conceptos que no puedes dejar de lado: la decoración debe estar alineada con tu oferta gastronómica y además, aunque sigas una tendencia y te adaptes a sus características, siempre debes dar un toque diferente a tu local para que sea único y tu público se acuerde de él. ¡Atrae con lo visual y enamora con los sabores!