7 consejos para una reforma integral de la vivienda

02 Feb 7 consejos para una reforma integral de la vivienda

Lograr el éxito cuando uno quiere comenzar una reforma integral de vivienda parece complicado y, en realidad, puede llegar a serlo si decidimos hacerlo sin planificación y sin recurrir a profesionales. Todo el mundo sueña con una casa ideal y las revistas de decoración contribuyen a que imaginemos un hogar perfecto, pero no siempre es posible aplicar todas las ideas a la realidad y, menos aún, si no sabemos ni por dónde comenzar.

7 consejos para una reforma integral de la vivienda

7 consejos para una reforma integral de la vivienda

 

Por eso, hoy desde Contemporánea Interiorismo vamos a darte siete consejos para que puedas realizar una reforma integral de la vivienda que realmente merezca la pena.

1. Tener claro lo que necesitamos

Esto es lo primero que se debe hacer. Somos nosotros los que hacemos vida en el hogar por lo que debemos reflexionar sobre cuál va a ser el uso de nuestra vivienda y lo que realmente nos incomodaría. Es necesario pensar cuantas habitaciones necesitamos realmente, si hay suficientes espacios para almacenar, si necesitamos una cocina de mayor tamaño, etc.

2. Realizar un esbozo de la nueva distribución

En cuanto tengamos claras nuestras necesidades, debemos buscar una nueva distribución del espacio en nuestra casa. Una ayuda muy válida son los bocetos o aplicaciones gratuitas en Internet, que te ayudan a configurar lo que será la reforma de manera general. Lo más probable es que tengamos dudas, en caso de que esto nos supere puede ser necesaria la ayuda de un profesional que sea capaz de dirigir el proyecto y nos pueda aconsejar.

3. Cálculo de lo que costará la obra

Muchas veces, cuando no tenemos claro lo que queremos hacer está bien contratar un plan de reforma. Esto puede salvarnos de algún susto, ya que así se pueden controlar todas las acciones que se van a llevar a cabo junto a sus costes. Un arquitecto nos ayudará a configurar la vivienda según nuestras necesidades y con el mayor aprovechamiento de los recursos. Además, un profesional sabe cuáles son las licencias que se deben contratar y cuándo hay que comunicar al vecindario la reforma. Así podremos también saber qué ideas pueden llevarse a cabo y cuáles se salen de nuestro presupuesto.

7 consejos para una reforma integral de la vivienda

7 consejos para una reforma integral de la vivienda

4. Encontrar a los mejores profesionales para la reforma

Contamos actualmente con muchas vías a través de las que contactar con profesionales. Cuando estamos en el proceso de búsqueda siempre aparecen amigos de amigos, que puede que nos recomienden profesionales. Tenemos que hablar con cada uno de ellos, informarnos de los servicios que tienen y revisar alguna reforma que hayan realizado.

5. Comparar alternativas

En cuanto tengamos seleccionadas las empresas que nos ofrezcan presupuesto, es necesario comparar presupuestos, algo que es más complejo de lo que uno piensa. No siempre hay que mirar el precio final, ya que a veces podemos ir al precio más asequible y que luego los resultados sean bastante diferentes de lo que esperábamos. Es cierto, el tema del presupuesto suele pesar mucho en la decisión de hacer con una u otra empresa la reforma. Pero hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones, por ahorrar, quizás podemos dar con una empresa que no sea lo debidamente profesional o que utilice unos materiales más baratos que después terminen provocando que, a los pocos meses, tengamos que realizar otra obra para mejorar unos acabados deficientes.

6. Contrato

Siempre se debe firmar un contrato cuando se emprende la reforma de una vivienda. Tiene que estar elaborado bajo un presupuesto, para que así no existan más discusiones de las lógicas sobre los extras de la obra. En este contrato se tiene que garantizar la calidad de los trabajos y materiales que se van a emplear. Además, aparecerá un plazo de finalización de la obra, lo cual da más tranquilidad para afrontar su desarrollo y ejecución, tanto al cliente como a los profesionales. Es importante también pedir a la empresa que contrate un seguro de responsabilidad civil para que estén cubiertas las posibles averías que puedan ocurrir durante las jornadas en las que se realice la reforma.

7 consejos para una reforma integral de la vivienda

7 consejos para una reforma integral de la vivienda

7. Licencias y permisos necesarios

Debemos recordar que antes de que empiece cualquier tipo de reforma se deben revisar todos los permisos y licencias que sean necesarios. La empresa que contratemos nos ayudará a gestionarlos, puesto que la mayoría de las veces no podemos saber lo que hay que solicitar para que empiece la reforma sin sobresaltos. Y, por eso, es fundamental también que elijamos un buen profesional que no solo nos lleve a cabo bien la obra, sino que nos facilite la tarea de pasar estos trámites y nos permita encarar la reforma de la casa con mayor tranquilidad y la seguridad de que llegará a buen puerto.

Esperamos que después de esta serie de consejos te haya quedado claro que, si planificas la obra de forma serena y prestas la atención necesaria a cada uno de estos pasos, aumentarán las opciones de acertar con tu reforma. Existen muchas empresas de reformas que tienen gran calificación y experiencia para hacerse cargo de una reforma integral con calidad y garantías, por lo que es importante que dediques el tiempo necesario en encontrar la que de verdad merezca la pena. En Contemporánea Interiorismo contamos con años de experiencia en proyectos de interiorismo y reformas integrales de todo tipo. Tú sólo cuéntanos cómo imaginas la casa de tus sueños y nosotros haremos lo posible para cumplir tus deseos. Eso sí… siempre buscando la mejor relación calidad-precio.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies