
20 Mar Ahorra espacio en tu reforma de casa con puertas correderas
En más de una ocasión, nuestro estudio de interiorismo en Granollers asume el reto de optimizar el espacio en una reforma de casa, y las puertas correderas, sobre todo cuando se trata de viviendas pequeñas, pueden ayudar, y mucho, a dar una mayor sensación de amplitud y a aprovechar todos los rincones de una estancia.
En efecto, las puertas abatibles tradicionales tienen un inconveniente: hipotecan el espacio que existe tras la puerta, sin permitir situar muebles que entorpezcan su recorrido y dificultando el acceso a dicha zona cuando la puerta permanece abierta. Las puertas correderas, en cambio, se integran perfectamente en la pared de manera que visualmente pasan bastante desapercibidas. Por otra parte, de esa manera se optimiza el espacio que ocuparía una puerta convencional y se consigue que las estancias más reducidas parezcan más diáfanas.
Si eliges puertas correderas para tu reforma de casa, no solo ganarás espacio. En nuestro estudio de interiorismo hemos comprobado que utilizar este tipo de puertas ofrece una gran versatilidad a la hora de delimitar las zonas de tu hogar, y eso, si se trata de un estudio de pequeñas dimensiones, se convierte en una carta ganadora.

Si lo que se necesita es amplitud, dejar una estancia abierta es lo mejor. Es entonces cuando cobran importancia las múltiples posibilidades de situar una puerta corredera de suelo a techo que quede oculta y pueda cerrarse en el momento en que se quiera delimitar una zona para ganar intimidad. Nuestro interiorista en Granollers nos advierte, sin embargo, que para ello debes conseguir que las características y estilo decorativo de las zonas comunes, como el pavimento, color de las paredes y altura del techo, sean iguales, o la solución de continuidad se perdería y con ella el efecto que se pretende. Respetando esta máxima, hablamos de un recurso muy útil en reformas de estudios en las que el salón, la cocina y el dormitorio ocupan un único espacio -abierto la mayor parte del día- pero que puede delimitarse con puertas correderas durante la noche o bien cuando hay visitas y se quiere separar el área de descanso o la cocina de la zona de ocio.
Otra de las ventajas de las puertas correderas es que si son de materiales transparentes o traslúcidos, generalmente cristal, no solo aportan amplitud sino también luminosidad, algo que en una reforma de casa pequeña es fundamental. Cuando permanece abierta, una puerta corredera deja que la luz fluya por la estancia con mayor libertad, y si debe cerrarse, una hoja de vidrio aportará más privacidad sin perder ese efecto. Basta con colocar un vinilo traslúcido sobre el cristal y tendrás salvaguardada tu intimidad sin renunciar a la claridad del día que tanto necesitas.

Como ves, no solo son útiles en rincones y cuartos pequeños como despensas, trasteros o aseos… Gracias a la enorme diversidad de puertas correderas que hay actualmente en el mercado, ahora es posible usarlas en toda la casa sin que ello implique comprometer el diseño. De madera maciza y aspecto rústico para dar calidez y elegancia a tu salón, livianas y de líneas delicadas para delimitar tu espacio de trabajo, integradas al tabique o con estructura a la vista para adaptarse al estilo industrial que has elegido para tu reforma de casa… Tienes a tu alcance un elemento decorativo que además de funcionalidad aportará originalidad y le dará un toque de personalidad a tu hogar. ¿Por qué no aprovecharlo?

Si estás a punto de emprender una reforma de casa, es el momento de abordar decisiones que marcarán el camino del éxito, y decidir si se opta por puertas correderas o convencionales es una de ellas. Desde Contemporánea te aconsejamos que no las tomes a la ligera. Si necesitas asesoramiento o consejo, ven a nuestro estudio de reformas e interiorismo en Granollers y explícanos cómo has soñado que sea tu hogar: confía en nuestra profesionalidad, y tus deseos serán órdenes 😉