
02 Dic Arquitecto Barcelona: estas son las claves para conseguir un estilo industrial en tu obra nueva
Si te estás planeando una obra nueva y piensas en materiales que emulen el hormigón o te encantan las vigas vistas de hierro, nuestro arquitecto Barcelona te ayudará a definir un estilo industrial para tu proyecto. Lo que surgió en los años 50 en Nueva York como una manera de reconvertir los viejos almacenes en espacios habitables, se ha transformado en todo un movimiento arquitectónico y de interiorismo que perdura hasta nuestros días por su versatilidad y adaptabilidad.
Sin barreras físicas en el interior
Y, ¿por qué crees que decimos que es indispensable contar con un arquitecto Barcelona para transformar una vivienda al estilo industrial? Pues por un motivo fundamental: la amplitud de los espacios. En primer lugar, es necesario eliminar muros y barreras físicas internas para recrear una distribución tipo loft, donde todas las habitaciones y espacios estén debidamente comunicados. Para ello, es imprescindible un informe arquitectónico que determine cuáles son los muros que se pueden tirar abajo sin comprometer la estructura de la edificación.
Estructura a la vista
En segundo lugar, es fundamental mostrar las vigas y cañerías y utilizarlas como parte de la decoración del interior de la vivienda, por lo que un estudio de arquitectura realizará un estudio previo de la estructura y determinará qué paredes, qué muros y qué elementos decorativos se pueden tocar y cómo. Como decíamos, es seña de identidad de este estilo, con sello neoyorquino, el dejar a la vista desde cañerías y vigas hasta los ladrillos propios del esqueleto de la vivienda.
Grandes ventanales
Otro aspecto del estilo industrial es el diseño grandes ventanales. Por ello, si tu vivienda habitual no cuenta con entradas de luz de grandes dimensiones, se deberán analizar las posibilidades, pedir los correspondientes permisos si fuera necesario, y hacer obra para abrir ventanas que abran puntos de luz en todo el hogar.
Las imperfecciones no se corrigen
Al contrario de lo que pueda suceder en estilos más clásicos, en el estilo industrial las imperfecciones y las texturas desgastadas son un must have del interiorismo de la vivienda. Así, las paredes con ladrillo a la vista o los techos y muros que parezcan que no se han sellado ni pintado por completo forman parte del estilo. Y cómo apuntábamos antes, a ello le sumamos que las tuberías o las vigas quedan a la vista como parte de la decoración y del interiorismo de este tipo de viviendas. Hogares en los que las imperfecciones para unos son, en este caso, un valor añadido.
Hormigón, madera y metales
En cuanto a los materiales predominantes, junto a nuestro arquitecto Barcelona comprobarás que las opciones varían entre el hormigón, la madera, el ladrillo, el cristal o el metal. Además, en el interior de las viviendas de estilo industrial predominan los cerramientos basados en cristal y hierro con los que delimitar ambientes cuando quieras separar espacios del loft. En el baño y la cocina el hormigón juega un papel muy destacado mientras que la madera aporta calidez al hogar en forma de mobiliario.
Colores sobrios y neutros
Para definir las tonalidades de los diferentes ambientes dentro de tu nueva vivienda, tendrás que escoger entre colores que hagan juego con los materiales de construcción como los grises cemento, las tonalidades que recuerdan el hormigón, el óxido y el hierro y los acabados neutros de fácil combinación con el negro y el blanco.
Mobiliario icónico
La joya de la corona serán lo elementos decorativos y los muebles icónicos de tu nueva vivienda. Sillas y butacas de cuero, griferías de diseño, mesas de madera o armarios de estilo industrial. Todo ello, lo podrás encontrar en Contemporánea, donde nuestro arquitecto Barcelona y el resto del equipo especializado en interiorismo y decoración te asesorarán para elegir entre las más de 40 firmas de diseño con las que trabajamos.