
05 Dic Arquitecto Granollers: estas son las ventajas del ladrillo visto
Fundamental en toda edificación, ha adquirido especial relevancia con el resurgir del estilo industrial. Nuestro arquitecto Granollers nos habla hoy del ladrillo visto o caravista, un elemento clave en la construcción desde los tiempos más remotos que, además, ofrece multitud de ventajas.
El ladrillo visto o caravista, ¿qué es?
Se trata del ladrillo colocado sin revestimiento alguno tanto en exteriores como en interiores. De este modo, a su indiscutible función estructural, se añade otra más decorativa o estética. Así, aporta calidez al tiempo que dota de una imagen muy vinculada a la cada vez más de moda estética industrial tan presente en proyectos arquitectónicos y también de interiorismo.
Y es que, pese a que podamos pensar lo contrario, existe una gran variedad de acabados, tonalidades y texturas que dotan de gran expresividad y fuerza estética tanto a fachadas como a interiores. A ello debemos sumar que se trata de materiales “vivos”, esto es, van variando y adquiriendo nuevos matices y atractivos rasgos con el paso del tiempo.
Ladrillo visto: una excelente relación calidad-precio
Además de sus innegables prestaciones decorativas y de la personalidad que le otorga al espacio en el que se encuentre, el ladrillo caravista se caracteriza por su impermeabilidad y resistencia (que en algunos casos llegan a superar los 40N/mm2).
Se trata de un elemento que dota de gran aislamiento a la edificación, tanto térmico (frescor en verano y calidez en invierno) como acústico debido a su masa.
Por otro lado, sus materiales lo hacen especialmente seguro ya que no son combustibles y funcionan a modo de barrera para las llamas. Si a todo ello le sumamos que presumen de precios inmejorables, podemos entender por qué es uno de los materiales preferidos de nuestro arquitecto Granollers.
Sostenibilidad, historia y cultura con el ladrillo caravista
El ladrillo más antiguo data del año 8300 a. de C. y se encontró en Jericó, la ciudad palestina. Es un elemento que ha acompañado al ser humano desde hace más de diez mil años y sin su presencia, resistencia y funcionalidad, difícilmente podríamos disfrutar de la belleza de grandes obras arquitectónicas que aún hoy nos acompañan.
Utilizado en diferentes épocas y culturas, ha jugado un papel fundamental en distintas civilizaciones de las que, gracias a él, nos ha llegado mucha y muy interesante información. Pero, además, y tal y como ocurre con gran parte de los elementos cerámicos históricos, los ladrillos caravista son muy sostenibles.
Porque estas piezas respetan el medioambiente tanto en su proceso de producción, como en el de su instalación y desecho. Asimismo, dan lugar a construcciones sanas y a penas provocan alergias o problemas de toxicidad y/o radiación.
Espacios y fachadas con carácter y personalidad, calidez, aislamiento, impermeabilidad, seguridad, resistencia, sostenibilidad, salubridad y un precio muy competitivo hacen de los ladrillos vistos o caravista uno de los elementos favoritos de nuestro arquitecto Granollers. Y a ti, ¿qué te parecen?