
07 Feb Arquitecto Granollers: todo lo que debes saber antes de construir una piscina
Bienestar, buenos momentos, diversión… Una piscina aporta un sinfín de atractivos al hogar. Por su experiencia, nuestro arquitecto Granollers te recomienda empezar a planificar la obra varios meses antes de la llegada del verano, ya que se trata de una inversión que requiere una valoración minuciosa, tanto en lo que se refiere a la instalación como al mantenimiento. Desde materiales y diseño, hasta aspectos técnicos y legales, hoy desde nuestro estudio de arquitectura e interiorismo Granollers te contamos los factores más importantes que debes tener en cuenta antes de construir una piscina en tu casa para que no te pierdas en el proceso y evites errores a la hora de tomar decisiones.
¡Toma nota y prepárate para hacer tus veranos más frescos y disfrutar al máximo los días de sol con familia y amigos!
El tipo de piscina
Hoy día el mercado ofrece una gran variedad de tipos de piscina en cuanto a materiales, acabados y diseño. Antes de empezar la obra, debes tener claro cuáles son tus necesidades y preferencias para que un profesional pueda guiarte sobre las ventajas y desventajas de cada tipo y establecer si es adecuada para el terreno y el presupuesto disponibles.
Si tu prioridad es que la instalación sea fácil y rápida, las piscinas de fibra de vidrio y poliéster son una opción excelente. Son más económicas al tratarse de moldes prefabricados, pero al tener medidas y modelos estándar no ofrecen muchas alternativas para decidir tu propio diseño. Además, sus materiales requieren un mayor mantenimiento ya que pueden tener problemas de fisuras con el paso de los años.
Si buscas una piscina que pueda acompañarte durante muchos años y quieres más libertad a la hora de decidir dimensiones, profundidad y acabados, te recomendamos optar por el hormigón. A pesar de que construirla puede ser bastante más lento y costoso por la mano de obra que requiere, nuestro arquitecto en Granollers destaca entre las ventajas de este material su durabilidad, versatilidad y adaptabilidad al terreno.
Finalmente, las piscinas de acero inoxidable, son una excelente alternativa si buscas un punto medio entre las piscinas de hormigón y las prefabricadas, tanto por lo que se refiere al precio como a la instalación. Se adaptan con mayor facilidad a los terrenos difíciles, son muy duraderas, razón por la que no son económicas, pero sí más baratas que las de hormigón, y a pesar de que requieran un mantenimiento más minucioso y una limpieza frecuente teniendo cuidado en utilizar productos que pueden oxidar y estropear la estructura, su material es resistente y no suele dar problemas de fisuras.
Las dimensiones
El tamaño de la piscina es otro de los factores que conviene analizar detenidamente antes de ponerse manos a la obra, ya que deberá ser proporcional al espacio del que dispones en tu jardín, terraza o azotea y ajustarse tanto al número de personas que la utilizarán como al uso que se le dará. Unas dimensiones excesivas podrían dejarte sin suficiente espacio, además de incrementar costes en cuanto a la cantidad de agua y el mantenimiento.
En el mercado puedes encontrar piscinas de distintas medidas y profundidades e incluso, micropiscinas especialmente diseñadas para parcelas pequeñas. También puedes elegir entre diferentes formas, desde las curvas que requieren más metros cuadrados, hasta las rectangulares que permiten aprovechar mejor el espacio. Nuestro equipo de arquitectura Contemporánea te asesorará en la elección para que tengas una piscina que se adapte totalmente a tus necesidades y tus gustos.
La ubicación
A pesar de que no exista un lugar ideal para la instalación de una piscina, sí hay una serie de factores que debes tener en cuenta para la elección del mismo. Si vives en un lugar donde el verano no es muy caluroso, lo ideal es que la piscina esté en una zona del jardín donde dé el sol la mayoría del día, tanto para mantener el agua a una temperatura ideal como para poder tomar el sol después de un baño. Sin embargo, si vives en un lugar donde en verano las temperaturas medias son muy elevadas, puedes valorar la opción de instalarla en un espacio con sombra o con sol solo por la mañana.
Por otro lado, la presencia de árboles cerca de la piscina puede ser un problema, no solo en cuanto a las hojas y demás residuos que caen en el agua generando continuamente suciedad, sino que las raíces, en caso de arboles grandes, pueden afectar a la estructura de la piscina y provocar grietas en las paredes. Si quieres plantar algunos opta por especies más pequeñas y con raíces menos robustas como naranjos o limoneros.
Otro factor a tener en cuenta es el tipo terreno, si este es apto para instalar o no una piscina. De manera que, una vez hayas elegido tu ubicación favorita, un profesional valorará si el suelo es firme, estable y horizontal, ya que los movimientos del terreno, un exceso del nivel freático en el mismo o una mal asentamiento durante la instalación, pueden provocar en el futuro costosas reparaciones.
Tampoco te olvides de otros elementos como la depuradora y la caseta para guardar los materiales y productos de mantenimiento y asegúrate tener espacio para ellos. Por último, piensa en la facilidad de acceso a la hora de realizar las obras. El espacio tiene que contar con grandes puertas cercas o con áreas que permitan la entrada de la maquinaria que se necesitará para la construcción.
Permisos y licencias
Al tratarse de una obra que afecta al exterior de la vivienda, la instalación de una piscina está sujeta a una licencia concedida por el municipio en el que se encuentra. A pesar de que cada municipio tenga su propia normativa, plazos de concesión e importe de la tasas a liquidar, todos coinciden en la necesidad de presentar un estudio técnico realizado y firmado por un arquitecto profesional. Este estudio sirve para informar el Ayuntamiento sobre las especificaciones técnicas del proyecto de construcción de la piscina, para así obtener la licencia pertinente y necesaria para empezar la obra.
Algunas cosas que esta licencia tiene en cuenta para decidir si el proyecto es viable o no, son las conexiones de los desagües con la red municipal, la edificabilidad del terreno y que las distancias con el terreno del vecino o respecto a la carretera respeten las medidas establecidas por la normativa local.
Habitualmente obtener el permiso para construir una piscina es un proceso bastante sencillo si cuentas con profesionales que lleven a cabo los trámites, pero es algo que no es recomendable dejar para el último momento porque podría retrasar el inicio de las obras.
Como ves, en el precio final de una piscina influyen muchos factores y te recomendamos solicitar más de un presupuesto para poder valorar cada uno de ellos y tomar tu decisión en función de las prioridades y necesidades de tu proyecto. Nuestro arquitecto Granollers con experiencia en construcción de piscinas analizará contigo todas las posibilidades a tu alcance y resolverá tus dudas antes de empezar para que no se te escape ningún detalle. ¿Preparado para disfrutar de un pequeño oasis en tu casa? ¡Contáctanos!