21 Nov Arquitectura Granollers: convierte tu hogar en una casa eficiente

Ni son una moda ni van a dejar de construirse. Las nuevas casas eficientes son un imperativo. Si la tuya no lo es, desde tu estudio de arquitectura Granollers te explicamos cómo conseguir una reforma sostenible. Porque el cuidado al medioambiente es mucho más que una opción, nuestros arquitectos e interioristas creen que es una forma de pensar y de actuar. No se trata solo de conseguir ahorros mensuales en las facturas de suministros, sino también de una filosofía que abarca muchas otras realidades: la confortabilidad que estas viviendas proporcionan, el cuidado a nuestro entorno, el freno a la emergencia climática… y, por supuesto, el cumplimiento de la normativa legal vigente en esta materia. Hoy veremos qué es una reforma sostenible y cómo creamos hogares eficientes desde nuestro estudio de interiorismo y arquitectura Vallés Oriental.

Reformas sostenibles: ¿qué son?

Se trata de aquellas reformas que en su concepción y ejecución contemplan materiales y procedimientos que implican la reducción de los llamados gases de efecto invernadero y se traducen en una menor (o casi nula) huella de carbono, siendo respetuosas con el medioambiente. Existe toda una normativa al respecto (especialmente en las viviendas de obra nueva) por lo que, si nuestro objetivo es realizar una reforma sostenible, debemos prestar especial atención a los llamados certificados de eficiencia energética (el Sello FSC, la etiqueta europea ECO, el Certificado de Comercio Justo, la clase energética, la certificación Green Building Council España o la certificación LEED).

El aislamiento, clave en la sostenibilidad

Si hay un elemento que tener en cuenta a la hora de hacer un hogar eficiente, ese es el aislamiento. Para garantizarlo es necesario un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) o segunda pared que puede incluir materiales aislantes en la cámara de aire. Este sistema debe ir acompañado por ventanas que, además de disipar el frío o calor exterior, mantengan la climatización que se genere en el hogar. En este sentido, desde tu estudio de arquitectura Granollers te recomendamos optar por hojas batientes u oscilobatientes y materiales como la madera o el aluminio con rotura de puente térmico.

Las arterias de una vivienda eficiente

Por lo general, y habida cuenta del aumento de la demanda eléctrica en los últimos veinte años, toda reforma sostenible suele aparejar el cambio del sistema eléctrico más seguro y adaptado a las nuevas necesidades de las viviendas. En cuanto a la fontanería, las últimas tendencias optan por materiales más saludables, sostenibles y respetuosos como el acero inoxidable, la cerámica, el polipropileno y el polietileno. Tampoco hay que olvidar los reductores de caudal en grifos y de sistemas de ahorro en las cisternas.

El reto de la climatización

Si el objetivo es la sostenibilidad, la respuesta es huir de calefacciones que usen gasóleo tipo C y gas natural y optar por chimeneas de leña y de pellets. En caso de que no sea posible su instalación, la solución más respetuosa con el medio es la instalación de un sistema de calefacción eléctrico. En lo referente al aire acondicionado, además de elegir un aparato con la clase de eficiencia energética más alta, optar por la climatización por zonas que evite enfriar estancias que no están siendo habitadas. Y es que esta estructura por conductos es mucho más sostenible que los clásicos splits y permiten la integración con la calefacción.

Y no podemos terminar  sin hablar de los electrodomésticos del tipo A+++. Son en la actualidad los más eficientes y suponen un ahorro energético de hasta el 50%.

Como ves, son muchos los procedimientos, equipos, técnicas y materiales que, desde Contemporánea, tu estudio de arquitectura Granollers, utilizamos con el objetivo de ser mucho más respetuosos con el medioambiente a través de nuestras reformas sostenibles. ¿Te animas a convertir tu casa en un hogar eficiente?



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies