01 Jul Arquitectura Vallés Oriental: claves para construir tu casa estilo industrial         

Comenzó con la conversión de naves y fábricas en viviendas y su esencia se ha mantenido hasta ahora. Desde tu estudio de arquitectura Vallés Oriental te contamos en qué consiste el estilo industrial y qué debe llevar tu casa si quieres que luzca así. Y es que esta tendencia que encuentra sus orígenes en la necesidad y la búsqueda de espacios habitables en las grandes metrópolis urbanas estadounidenses a mediados del siglo pasado, parece haberse instaurado de nuevo. De modo que sus características, tanto en los conceptos generales como en otros detalles más específicos, no van a dejar de ser tendencia, al menos durante bastante tiempo.

Espacios abiertos y habitaciones con límites difusos

Cuando hablamos de una casa estilo industrial, en nuestra mente aparece la imagen de un loft de grandes ventanales en el que el cemento, los ladrillos vistos, el metal y la madera natural son protagonistas. Precisamente es en estas viviendas -propias de Tribeca, el Soho y West Side, barrios protagonistas de la industria floreciente neoyorkina- donde encontramos la esencia de un estilo que ha traspasado fronteras y edificaciones: ya no es necesario encontrar una nave vacía o una antigua fábrica para vivir en un espacio industrial.

Cada vez son más las viviendas que recurren a los espacios diáfanos con grandes ventanales en los que la luz natural está más que presente. Esta apertura también se traduce en las estancias, que difuminan sus límites y, mediante la decoración y el uso de diferentes materiales, texturas e iluminaciones, se definen diluyendo sutilmente la funcionalidad de cada uno de ellos.

Así, no es extraño que comedor, salón y cocina compartan espacio, así como dormitorios, baños, vestidores y zona de trabajo hagan lo propio sin recurrir a paredes que especifiquen cada función. Ahora son las librerías de metal las que hacen las veces de tabiques con la ventaja de permitir el paso de la luz.

Ladrillos vistos y cemento: de la necesidad, virtud

Acabados en cemento u hormigón, suelos en bruto o que evocan tiempos pasados, tuberías, cableado, paredes y muros de ladrillo… Lo que en un principio respondía a evidentes cuestiones económicas y de ahorro ha terminado convirtiéndose, más que en norma, en tendencia. En cuanto a los techos, no son pocos los proyectos de nuestro estudio de arquitectura Granollers en los que estos alcanzan una gran altura dejando a la vista las estructuras de vigas de metal o de madera.

Y todo ello, claro está, con la omnipresente luz natural a través de grandes ventanales que se presentan desnudos eliminando cualquier tipo de elemento que pueda frenar el paso de la claridad, y esto afecta tanto a las cortinas o persianas, como a grandes muebles o elementos ornamentales.

Materiales industriales que buscan la calidez en la naturaleza

Ya hemos visto cómo la madera y el metal se hacen visibles en las estructuras de este tipo de casas… ¡pero también lo hacen en su decoración! Así que, además de en techos, columnas, vigas o paredes, también lo están en sillas, mesas, estanterías y otro tipo de muebles y elementos.

En estos casos, sigue siendo muy importante llevar a cabo una equilibrada combinación de los mismos para que la sobriedad y la elegancia brillen al mismo tiempo que el minimalismo y la sencillez en armoniosa convivencia.

De este modo, la frialdad del estilo industrial, además de hacerse más cálida con la naturalidad de la madera, se nutre de elementos textiles como el cuero de los sofás o la incorporación de tejidos nobles y confortables como el lino, la lana, la piel o el algodón.

Espacios abiertos, estancias amplias cuyos límites se desdibujan, presencia de luz natural y materiales como el cemento, la madera o el metal… ¿Has tomado buena nota? ¿Te surgen más ideas o dudas para tu próxima vivienda industrial? En Contemporánea, tu estudio de arquitectura Vallés Oriental, nos encantará escucharlas todas y asesorarte para que puedas hacerlas realidad.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies