
31 Ago ¿Bañera o ducha? Haz una reforma de baño en la que no tengas que elegir
¿Por fin te has convencido y crees que es el momento de hacer una reforma de baño? En nuestro estudio de reformas e interiorismo en Granollers siempre hemos pensado que enfrentarse a una renovación de baño es un reto con el que incluso la calidad de vida del hogar puede cambiar. Tener claro el estilo, el color y los acabados que queremos para esta nueva estancia es fundamental. Una de las decisiones más complicadas de tomar en el momento de planificar una reforma de baño suele ser la elección entre ducha o bañera. Cada una de estas opciones tiene sus ventajas y cada una refleja una forma distinta de vivir el momento del aseo y de marcar el ritmo del día a día: una más práctica, ejecutiva y frenética; otra más pausada, relajada y que se detiene en los detalles. ¿Parecen muy diferentes verdad? Lo son en apariencia, pero en realidad tienen algo muy importante en común: ambas son parte fundamental de nuestra rutina porque convierten el baño en un rincón de confort y bienestar. Así que ¿por qué elegir una de las dos si pueden convivir juntas?
Aún disponiendo de pocos metros, puedes conseguir una reforma de baño que tenga bañera y ducha, siempre y cuando hagas una buena planificación. Juntas, separadas, aprovechando cada milímetro del espacio… Las soluciones son muchas, solo tienes que encontrar la que más se adapte a tu presupuesto, a tus gustos y a la superficie de la que dispones. Hoy, desde el blog nuestro estudio de reformas en Granollers, vamos a hablar de estas dos piezas claves, de las características de cada una y de cómo y por qué deberías integrarlas en tu reforma de baño.
Reforma de baño con Ducha, para empezar el día con energía
Un lugar de paso por la mañana para activarte, despejarte y empezar el día con ritmo. El hecho de que sea un espacio donde poder moverse líbremente, amplio y seguro a la vez, lo convierte en un elemento imprescindible para la mayoría y en la opción prioritaria para los que no disponen de una superficie apta para instalar tanto una ducha como una bañera. Las posibilidades son muchas y la amplia selección de materiales permite aportar al cuarto de baño un ambiente cálido y confortable.
Un recurso muy utilizado es la instalación de una ducha sin plato o ducha encastrada, es decir, el mismo pavimento es el que ejerce la función de plato de ducha. Todo el pavimento se compone de baldosas cerámicas o porcelánicas tratadas con tela asfáltica, lo que impermeabiliza el suelo y permite un acabado estético impecable y limpio.
Reforma de baño con Bañera, para recuperar esos momentos de relax
Cuando parecía que la ducha había ganado en el debate ducha o bañera, esta última regresa para invitarnos a recuperar el placer de vivir los detalles, conectar con nosotros mismos y dedicarnos un rato de relax y tranquilidad, solos con un libro o música o bien acompañados. Ya sea porque es tu broche de relax de un día sin parar o porque tienes niños pequeños y has comprobado la comodidad y seguridad de contar con ella, la bañera es un objeto al que cada vez más te cuesta renunciar en un tu hogar. ¡Así que no lo hagas!
En Contemporánea nos gusta encontrar el modelo que más se adapte a tu espacio y a tu estilo: clásico y sencillo, o contemporáneo y sofisticado. Existen bañeras exentas de gran modernidad, bañeras en novedosos materiales de tactos cálidos… En nuestra expo tenemos una bañera elaborada en solid surface de la que todos estamos enamorados.
Reforma de baño con Ducha y bañera, una reforma de baño que lo tenga todo
Como decíamos arriba, en nuestro estudio, cada vez más, y si el proyecto nos lo permite, proyectamos reformas de baño sin renunciar ni a la ducha ni a la bañera. Así nuestros clientes tienen dos elementos para diferentes momentos de su vida, pueden beneficiarse de las ventajas y prestaciones de los dos y hacen una clara apuesta por tu cuidado personal.
¿Te imaginas tener una ducha para el rápido día a día y una bañera para los momentos de relax o para que los niños disfruten? No necesitas muchos metros para conseguirlo, necesitas un área mínima de unos 90x90cm para colocar una ducha que resulte cómoda, y un área de unos 150x70cm para una bañera convencional. Sin embargo, aprovechar cada milímetro es la clave para un baño práctico y confortable en el que no te falte de nada.
En nuestra experiencia en el diseño de baños contemporáneos, existen muchas opciones para integrar los dos elementos en la reforma de baño. Aquí os dejamos algunas:
- En el mismo rincón: una muy buena idea para baños pequeños es poner la ducha y la bañera sin separación, es decir, hacer que el suelo de la ducha sea el acceso a la bañera. De esta forma, ganas los metros que habría que dedicar al pasillo que separa ambas piezas.
- En ángulo: para optimizar el espacio, una buena manera de planificar la reforma de baño es situando la bañera y la ducha en uno de los ángulos de la estancia, de modo que una de las repisas de la bañera pueda dar servicio a la ducha. Elige por elementos de líneas simples para así potenciar el carácter sereno de la estancia.
- En paralelo: si la planta de tu baño es un poco estrecha, se opta por poner bañera y ducha en paralelo, así conseguimos sacar partido al largo. Lo ideal es que la ducha quede a ras de suelo para facilitar el acceso a la bañera. Una idea para inspirarte: una bañera semiencastrada y una ducha con suelo de lamas de madera que sirve de antesala.
- Enfrentadas: si tu baño tiene un techo inclinado, enfrentar la ducha y la bañera puede ser de gran ayuda. La ducha debe emplazarse en la pared más alta del baño para que el rociador pueda tener la elevación necesaria y la bañera puede situarse enfrente si hay suficiente espacio.
En Contemporánea, ofrecemos una amplia selección de propuestas de reforma de baño que harán que se convierta en un espacio por el que pasar, en el que parar y de vez en cuando quedarse sin que importe el tiempo. ¡Pásate por nuestro showroom y cuéntanos tu idea!