
21 Feb Claves para decorar una casa de estilo industrial
Si te has pasado alguna vez por nuestra tienda de decoración en Granollers, habrás encontrado muchos productos pensados para decorar una casa de estilo industrial, y no por casualidad. Lo cierto es que este estilo urbano con espíritu reciclador, que surgió de la necesidad de acondicionar los viejos locales industriales neoyorquinos como vivienda, se ha extendido con éxito a todos los rincones del mundo para convertirse en uno de los estilos que más triunfan en el diseño de interiores.
Vayamos a donde vayamos, acabamos topándonos con ambientes inspirados en las antiguas fábricas que han ido desapareciendo de nuestras ciudades dando paso a tiendas, centros cívicos o viviendas que mantienen, sin embargo, parte de su esencia y dejan al descubierto su pasado con orgullo.
Y es que en eso consiste precisamente el estilo industrial, en dejar a la vista elementos estructurales sin pudor, aquellos que las casas tradicionales mantenían ocultos y en cambio quedaban a la vista en áreas de trabajo. Tuberías, vigas, chapa… elementos funcionales que ahora aportan ese toque vintage que ha hecho del estilo industrial una propuesta que no deja indiferente a nadie. Prueba de ello es que hoy por hoy, todas las marcas de diseño ofrecen productos que se apuntan a esta moda.
Si tú también quieres apuntarte a la lista de amantes de estos ambientes retro, lee con atención y descubre cuáles son las claves para decorar una casa de estilo industrial. Porque no hace falta vivir en un loft en la gran manzana: con unos sencillos consejos podrás sacar partido a los elementos de tu hogar y conseguir ese ambiente de almacén de los 60 que te encanta. ¿Preparado?
Aprovecha, recicla, reutiliza…
Desde mobiliario sacado de un antiguo taller a lámparas o focos con bombillas a la vista, pasando por mesas y sillas fruto del reciclaje y con materiales envejecidos expresamente buscando ese look óxido tan auténtico. Un baúl antiguo o un palé tirado en una obra se convierten en mesas o estanterías y acaban siendo verdaderas piezas de culto para decorar una casa de estilo industrial.
Metal, madera y cuero, tus grandes aliados
Como hemos explicado, una de las máximas para decorar una casa de estilo industrial es dejar al descubierto elementos estructurales. Y aunque tu casa no presente vigas ni tuberías a la vista, puedes aplicar esa norma a los distintos muebles y elementos decorativos, optando por muebles y estanterías que muestran su estructura metálica o bien colocando chapa metálica en áreas determinadas o incluso un revestimiento de ladrillo en alguna pared (ni siquiera hace falta que sea real, hay muchos vinilos y recubrimientos que imitan una pared de obra vista). Lo importante es que tanto metal y estructura de hierro u hormigón no haga que el ambiente de tu casa sea tosco o frío. Aprovecha el encanto de la madera sin tratar. Complementa y equilibra los rincones de tu hogar con cajones, baldas, cajas o cualquier otro elemento de madera rústica que aportará calidez sin restar un ápice de armonía retro. El cuero, por otra parte, será el tejido estrella: un buen chester, una maleta o un baúl de cuero gastado no deberán faltar en tu salón si quieres sentirte confortable en él.
Luz, la chispa de la vida
Que no falte la luz natural, ni sobre todo la eléctrica. Las condiciones de iluminación de las fábricas eran fundamentales y fueron diseñadas para aprovechar al máximo la luz del día y para que nada impidiera el buen rendimiento por la noche. Por eso al decorar una casa de estilo industrial debes prestar especial atención a ese detalle. Una mala iluminación dará al traste con tu idea. Las lámparas industriales no solo aportan muchísima claridad, también tienen un diseño muy particular. Grandes focos, luz directa, estructuras de hierro con grandes bombillas… hay mil y un diseños y todos quedan bien. Solo tienes que fijarte en las necesidades de tu vivienda y procurar que nunca falte una bombilla en cada rincón.
Todo vale
Un último consejo: todas las ideas son buenas. Si algo define al estilo industrial es su carácter ecléctico. Dado que se trataba de reaprovechar, admite que casi cualquier cosa que te guste y se te ocurra utilizar se pueda integrar sin que tu hogar pierda su personalidad y toque original. Se necesita un mínimo de coherencia, está claro, pero como regla general, si a ti te gusta, funcionará 😉
Ahora que ya sabes cuáles son las claves para decorar una casa de estilo industrial, ¿te apuntarías al carro? Si la respuesta es afirmativa, solo tienes que empezar a soñar y ponerte manos a la obra. En el showroom de nuestra tienda de decoración en Granollers encontrarás muchísimos productos inspirados en este estilo que te ayudarán a crear esa atmósfera neoyorquina que te enamoró desde el primer momento. Ven a Contemporánea y descubre lo que el diseño industrial te puede ofrecer.