Claves para rehabilitar una finca regia

Claves para rehabilitar una finca regia

14 Oct Claves para rehabilitar una finca regia

Rehabilitar una finca regia en Barcelona puede ser un gran reto para profesionales que se dedican a proyectos de interiorismo,  y una buena oportunidad de toparse con uno de los edificios históricos llenos de encanto ubicados en muchos de los rincones de la ciudad. Los elementos originales presentes en cada piso de una finca regia, tienen en realidad un gran valor que muchos desconocen pero que hay que aprovechar y, en parte, respetar para mezclarlos con elementos nuevos y de estilo más contemporáneo.

Claves para rehabilitar una finca regia

Claves para rehabilitar una finca regia

Pero el estilo no es el único factor a tener en cuenta, sino que hay más cosas a valorar detenidamente antes de empezar la reforma, ya que influirán no solo en el estética final, sino también en la habitabilidad de la vivienda. Por eso, hoy desde Contemporánea, vamos a hablar de cuáles son las claves para rehabilitar el piso de una finca regia analizando en detalle qué elementos tener en cuenta y, entre ellos, cuáles se pueden conservar y cuáles se deben volver a adaptar al proyecto que tenemos entre manos.

1. Conocer la forma y estructura del piso

Antes de empezar cualquier tipo de reforma, es necesario estudiar la forma y estructura del piso: si es toda una planta, si está cortado, si tiene patios interiores o es tubo, es decir, solo tiene ventanas por delante y por detrás, etc.

Eso nos ayudará a saber qué elementos vamos a poder incorporar, a cuáles debemos renunciar y cuáles podemos aprovechar, así como a planificar temas más prácticos como puede ser la instalación eléctrica.

2. Saber qué elementos originales respetar

Habitualmente, cuando nos enfrentamos a la rehabilitación de un piso de una finca regia nos encontramos con elementos originales que pueden tener mucho valor y que, por lo tanto, deberíamos respetar y restaurar en lugar de sustituirlos.

Unos de ellos son los azulejos antiguos en distintos colores y formas con diseños y dibujos diferentes que se suelen encontrar en este tipo de viviendas, tanto en pavimentos como en paredes del baño o la cocina. No se puede negar su encanto, así que en lugar de invertir en una reforma total y cambiarlos, ¿por qué no restaurarlos y volverlos a convertir en una verdadera obra de arte?.

Los azulejos sufren el desgaste del tiempo, la pérdida del color pero, particularmente, le afectan las manchas de aceite, ceras antiguas, óxido o quemaduras por limpieza con decapantes o aguafuerte. Además, son propensos a posibles desconchones, incluso roturas, sin olvidar los arañazos. Así que dependiendo de su estado, la restauración será más o menos laboriosa.

Claves para rehabilitar una finca regia

Claves para rehabilitar una finca regia

3. Conservar o no carpintería y ventanas

Otros de los factores a tener en cuenta son la carpintería de puertas y ventanas, ¿las cambiamos, las pintamos o las dejamos de color madera natural?. Aquí también, la solución que adoptemos dependerá mucho del estado en el que se encuentren los elementos.

En la mayoría de los casos, y siempre y cuando los elementos no estén en muy mal estado y entonces se opte por la sustitución total, lo mejor es restaurar toda la carpintería tanto interior como exterior manteniendo el “espíritu” del ensanche del piso y devolviéndole su esplendor. Por lo tanto, se suelen lijar todas las superficies, enmasillar para eliminar imperfecciones y pintar. Un blanco mate, por ejemplo, siempre es una buena opción para aportar luminosidad y homogeneidad al piso.

Claves para rehabilitar una finca regia

Claves para rehabilitar una finca regia

4. Optar por una instalación eléctrica segura y eficiente

Una instalación eléctrica con más de 30 años trabaja de forma muy forzada ya que antes no teníamos conectados a la red eléctrica tantos electrodomésticos como tenemos hoy, y las instalaciones de hoy en día se calculan con previsión y protecciones de seguridad que antes no se concebían. Hace 30 años, además, se solía conducir los cables (hilos) por unos tubos corrugados muy peligrosos en caso de incendio. Hoy en día, se usan conductores libre de halógenos y tubos que están libres de este problema.

Así que a la hora de reformar un piso de una finca regia hay que tener en cuenta que las instalaciones eléctricas tengan suficientes tomas de corriente en toda la vivienda, que el cableado sea totalmente nuevo y que haya una caja general de protección o CGP, es decir, una caja de material aislante que aloja en su interior los elementos de protección de las líneas generales de alimentación de una instalación eléctrica.

5. Los techos, se tiran o se respetan

Una de las joyas de los pisos de fincas regias son los techos de bóveda catalana. En la reforma puedes entonces decidir si conservar el techo o tirar el falso techo que esconde la vuelta catalana sacando a relucir un elemento muy característico de la arquitectura barcelonesa. El ladrillo visto y las vigas de madera se convierten así en las protagonistas de la vivienda.

Claves para rehabilitar una finca regia

Claves para rehabilitar una finca regia

6. El estilo, mezcla de contemporáneo y clásico

Lo bueno de rehabilitar una finca regia es que se pueden mezclar elementos clásicos con contemporáneos dando a la vivienda un toque totalmente diferente y único. Sí al microcemento en hidráulicos, molduras de escayolas, cocinas minimal y por qué no… elementos orgánicos como suelos de madera en alguna de las habitaciones y jardines verticales.

Claves para rehabilitar una finca regia

Claves para rehabilitar una finca regia

No cabe duda, el resultado de una reforma integral de un piso de este tipo da muchas satisfacciones, tanto a quien la realiza como al cliente final. Se obtienen viviendas elegantes y luminosas con un estilo vintage renovado que casa perfectamente con el estilo regio de una finca típica del ensanche barcelonés.

Si has optado por la compra de un piso en una finca regia y no sabes por dónde empezar, en Contemporánea te podemos ayudar a encontrar el enfoque perfecto para conseguir la casa de tus sueños. El respeto por los elementos y materiales preexistentes y la manera en la que los combinamos con elementos más modernos, para convertirlos en los protagonistas de las viviendas, son el sello de nuestro estudio de interiorismo en Granollers.

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies