
08 Jun Cómo planificar una reforma integral que ahorre energía
Ya en plena primavera y con el verano a la vuelta de la esquina, si tienes pensado hacer una reforma integral del hogar no esperes más. Antes de que llegue el calor, planifica las obras que quieres llevar a cabo teniendo bien claro el objetivo: convertir tu casa en un espacio mejor no sólo a nivel de confort, sino también a nivel de eficiencia energética. El ahorro energético, tanto en invierno como en los meses más calurosos de la época estival, es clave para que esas temidas facturas de luz de final de mes ya no nos den demasiados sustos, y además echamos una mano al medio ambiente.
Hoy, desde Contemporánea, nuestro estudio de interiorismo y reformas en Granollers, te ofrecemos unos consejos para llevar a cabo una reforma integral que ahorre energía de cara al verano y mejorar la eficiencia energética de tu proyecto. ¡Toma nota, planifica y haz de tu casa un entorno más sostenible!
Consejos para realizar una reforma integral que ahorre energía
Aunque parezca complicado ahorrar energía en verano, ya que necesitamos tener una temperatura agradable en nuestro hogar y eso implica en la mayoría de casos el uso de sistemas de aire acondicionado y ventilación que hacen inevitablemente subir como la espuma el importe de las facturas, no es imposible. Aquí te dejamos algunos consejos para conseguirlo mediante unos pocos cambios: desde la carpintería hasta la iluminación y la instalación de energías renovables.
1.Mejora el aislamiento térmico
El primer factor a tener en cuenta para ahorrar energía, y también uno de los más importantes, es el aislamiento térmico. Evitar que el frío del interior se escape y que nuestro hogar se convierta en un coladero es clave para reducir al máximo el uso del aire acondicionado, tanto a nivel de tiempo como de potencia. De hecho, según algunos estudios, las fugas provocadas por ventanas y puertas poco eficientes suponen una subida entre el 25% y el 40% en la factura de energía.
¿Cómo podemos solucionar el problema? Invirtiendo en carpintería que sea capaz de mantener la diferencia térmica entre el interior y el exterior del hogar sin ninguna fuga.
Para instalar unas ventanas eficientes que sustituyan las antiguas con mal comportamiento energético, hay que tener muy en cuenta el material, el tipo de vidrio y su calidad. Si en ese sentido hacemos una mala elección, de nada servirá el cambio.
A la hora de elegir el material, lo mejor es optar por ventanas de PVC antes que las de aluminio o de madera. Este tipo de ventanas suelen incluir un puente de rotura térmico que evita la pérdida de calor gracias a los materiales aislantes que se encuentran en el interior y el exterior de la estructura de la ventana.
Por otro lado, utilizar vidrios de control solar en las orientaciones que reciben más radiación directa nos ayudará a evitar el sobrecalentamiento de la casa. Además, contar con un vidrio doble, con cámara de aire entre ellos que haga de aislante, permite reducir en un alto porcentaje las pérdidas y las entradas de frío y calor.
Está claro que cambiar toda la carpintería cuando se realiza una reforma integral supone un coste elevado, pero es sin duda una buena inversión de futuro, que se amortizará a medio plazo por el ahorro en electricidad y en combustible que necesitamos para climatizar el hogar, e implicará a su vez una reducción de emisiones de CO2.
2.Evita el sol
La energía del sol puede provocar un sobrecalentamiento del interior de la vivienda, así que hay que evitar el exceso de radiación. Una vez tengamos nuestras nuevas ventanas instaladas, no debemos olvidarnos de poner toldos, persianas y cortinas en aquellas donde más incide el sol en verano. Es un método simple, eficaz y de bajo coste que nos permitirá mantener el espacio más fresco y confortable.
3.Coloca el aire acondicionado donde menos incida el sol
Aunque tengamos un buen aislamiento térmico, eso no implica que debamos renunciar a tener un sistema de refrigeración que nos alivie en los días más calurosos. Sin embargo, su eficiencia dependerá del uso que hagamos del mismo.
Sácale partido a la reforma de tu casa y coloca tu nuevo sistema de aire acondicionado en el sitio correcto, es decir donde le dé el sol lo menos posible y donde no haya otros aparatos cerca que desprendan calor. En habitaciones muy grandes lo más recomendable es colocarlo en la mitad de la pared más larga para que la refrigeración sea uniforme.
Además, a la hora de elegir el aparato, fíjate en la pegatina que indica su nivel de eficiencia energética, donde A es el nivel de mayor eficiencia y G el de menor.
4.Instala un sistema de iluminación eficiente
A la hora de afrontar una reforma integral de tu vivienda, opta por un nuevo sistema de iluminación que sea más eficiente. Por un lado, puedes instalar un sistema de automatización que regule la iluminación artificial según el nivel de iluminación natural y así optimizar el uso de la energía.
Por otro, puedes sustituir las tradicionales bombillas incandescentes y halógenas por las LED, que consumen mucho menos y además tienen una vida útil superior. Así conseguirás ahorrar entre un 80 y un 90 % de consumo eléctrico.
5.Instala y utiliza energías renovables
Instalar energías renovables en una vivienda, como la energía solar térmica para la producción de agua caliente o bien energía solar fotovoltaica para la producción de electricidad, puede suponer una inversión inicial bastante elevada, pero a largo plazo es una de las soluciones más eficaces, no sólo para ahorrar sino también para cuidar del medioambiente.
No descartes esa opción desde el principio, a la hora de planificar un proyecto de reforma integral que ahorre energía infórmate sobre las posibilidades desde el punto de vista técnico y económico.
6. Pásate a los tonos claros
Otro aspecto del hogar que podemos aprovechar para renovar cuando nos enfrentamos a un proyecto de esta magnitud es el color de las paredes suelos y techos.
Para la reforma de tu casa de cara al ahorro en verano, opta por tonos claros, ya que estos reflejan la luz natural hasta un 80% más y te harán evitar el uso de la iluminación durante casi todo el día. Además, así darás un toque muy veraniego a tu casa creando la atmósfera perfecta para disfrutar del relax y las vacaciones.
Esperamos que con estos consejos para la reforma integral del hogar que desde Contemporánea, nuestro estudio de interiorismo y reformas en Granollers, te hemos ofrecido, puedas empezar a ahorrar energía a partir de este verano. Aunque tengas que invertir tiempo y dinero, verás como las ventajas serán mucho mayores. ¡No lo dudes!