
15 Jun Cómo usar el color para animar tus emociones en tu reforma integral en Barcelona
Si has decidido empezar una reforma integral en Barcelona, escoger las tonalidades que formarán parte de las paredes y decoración es un paso fundamental que te generará más de una duda. En la mayoría de ocasiones nos regimos por las normas de interiorismo y las tendencias, pero los colores son parte de nuestro día a día y más allá de su valor estético tienen efectos en nuestras emociones y despiertan nuestros sentidos. Algunos nos relajan y otros despiertan nuestra atención y vitalidad… Hoy desde Contemporánea Interiorismo, nuestra tienda de decoración y reformas en Granollers, te ayudamos a elegir la gama cromática que más se ajuste a tus gustos y necesidades. ¡Toma nota y da color a todos los rincones en tu reforma de casa en Barcelona!
En el dormitorio: tonos suaves y pastel para potenciar el descanso
Si el estrés te acompaña en tu día a día y te cuesta descansar, desconectar y conciliar el sueño, el verde y el azul son tus colores. Ya sea en las paredes o en la decoración del dormitorio y en sus gamas de tonos más pálidos y pastel combinados con el blanco, el beige o el color beige, te ayudan a evitar distracciones y crear ambientes serenos para tu zona de relax después de un día de trabajo, para tener un rincón de lectura o para conseguir un sueño reparador.
El azul es el color del cielo y el mar y transmite profundidad, seguridad y estabilidad, calmando la mente y disminuyendo el miedo y la tensión. Su gama de tonos pasteles es tendencia en decoración y además favorece el descanso, convirtiéndose así en un acierto seguro para pintar paredes o bien para utilizar puntos de color en los textiles. El verde, junto con el azul es uno de los colores que invita más al relax y a un sueño reparador. Es el color de la naturaleza y es visualmente relajante, de manera que transmite tranquilidad, confianza y bienestar y es ideal para zonas de lectura. Este color calma los nervios y reduce el cansancio, por lo que te ayudará a conseguir un descanso más satisfactorio y a dormir mejor.
En la cocina: blanco con notas de color para energía, optimismo y relax
¿Energía o calma? Si lo que necesitas es energía y motivación por la mañana apuesta por el rojo en la cocina, uno de los colores más estimulantes. Úsalo en una de las paredes, en muebles, utensilios, taburetes, sillas o en la mesa de cocina… Eso sí combínalo con el blanco para no sobrecargar y crea un entorno más armónico y ordenado. Mientras el rojo transmite pasión y estimula el apetito, el blanco proporciona calma, amplía los espacios visualmente y aporta luminosidad, de manera que la combinación de los dos da como resultado ambientes de lo más apetecibles.
Si por el contrario, quieres un ambiente más relajado pero a la vez lleno de frescura y vitalidad, el verde es tu color. Verde bosque, oliva oscuro, verde manzana o verde menta te harán conectar con la naturaleza y te transmitirán mucha calma. Verdes lima y tonos más brillantes, aportarán una buena dosis de alegría y optimismo. Puedes utilizarlo en la propia pared de la cocina, en los accesorios de decoración, en la encimera o bien en los muebles. Elijas lo que elijas, acuérdate de crear contraste con otro color más neutro para conseguir un equilibrio. Suaviza, por ejemplo, con grandes dosis de blanco y comprueba sus efectos inmediatos: calma, relaja e ilumina a partes iguales.
En el salón: colores claros y tonalidades tierra para máxima calidez
En el salón buscamos relajarnos, desconectar juntarnos con amigos o disfrutar de una tarde de sofá, manta y peli en un domingo lluvioso. Por eso las tonalidades arena, ocre, siena y madera son perfectas porque llenan el ambiente aportando calidez pero sin invadir, incitan a la sociabilidad, a la familiaridad y a la comodidad.
Lo ideal es utilizarlos en algunas paredes y muebles y romper con colores como blanco para transmitir bienestar y potenciar la luz natural y con toques de color más vivos e intensos en los complementos textiles y decorativos: el azul y el verde para relajarte y desconectar en tu rincón de lectura, estudio y descanso, el naranja para estimular la creatividad y el entusiasmo, el amarillo para generar alegría y energía, el rojo para una dosis extra de vitalidad y calidez. Y si además añades pinceladas de gris, con los tonos terrosos obtendrás mayor sensación de calidez y naturalidad en tu salón.
En el baño: colores frescos para confort e higiene
Azul, verde y rosa combinados con blancos y grises transmiten bienestar y frescura en el cuarto de baño, nuestro espacio de relax, intimidad e higiene diaria. Los azules suaves relajan los sentidos más que ningún otro color, el rosa con un tono suave aporta sensación de pulcritud, el verde transmite confort y el gris crea sensación de aislamiento y tranquilidad. Tanto si vas a hacer una reforma integral de baño como si vas a cambiar pequeños detalles, opta por estas tonalidades en muebles, suelos y paredes y si quieres atreverte con colores más vivos añade pequeños toques en los accesorios o en los azulejos.
Ahora que ya sabes cuáles son las claves para elegir los colores que te ayudarán a activar tus emociones en el hogar, inclúyelos en la planificación de tu reforma integral en Barcelona. En el showroom de nuestra tienda de decoración en Granollers encontrarás muchísimas opciones para crear tu paleta de colores ideal para cada estancia de la casa y un equipo experto en reformas e interiorismo que te ayudará a conseguir las combinaciones que más se adapten a tu gustos, estilo y necesidades. ¡Te esperamos!