Reformar un baño interior - Estudio de interiorismo Granollers Contemporánea

13 Sep Consejos de nuestro estudio de interiorismo en Granollers: cómo sacar provecho de un baño interior

En nuestro estudio de interiorismo en Granollers sabemos que superar las limitaciones de tu casa no es fácil. Cómo sacar provecho de un baño interior, por ejemplo, puede traer verdaderos quebraderos de cabeza si no tienes ayuda profesional. Para que te hagas una idea de lo mucho que puede mejorar tu hogar si tomas las decisiones acertadas durante una reforma, hoy, desde Contemporánea, te explicamos cómo solucionar los problemas de tener un baño interior. Sigue los consejos de nuestros expertos y… ¡prepárate para afrontar el reto!

Reto número 1: ¿sabes cómo aprovechar la luz?

Lo primero que debes de mejorar en un baño interior, obviamente, es la iluminación. Dado que la luz natural será escasa, hay que saber aprovechar al máximo la poca que entra y colocar un sistema de iluminación artificial acertado.

Para no perder ni un rayo de luz, nuestro estudio de interiorismo en Granollers recomienda que te lances al color blanco sin dudar. El blanco y los tonos claros en paredes y suelos aportan claridad y, aunque son un poco neutros, combinan a la perfección con todo, así que podrás darle a tu baño un toque de color colocando toallas y complementos de tonos vivos y alegres. También puedes elegir complementos de metacrilato transparentes o de diferentes colores. Combínalos como mejor te parezca y podrás recrear infinidad de efectos de luz y color sin perder ni un atisbo de luminosidad.

Reformar baño pequeño reformas Granollers | Contemporánea

Si además juegas con otros elementos transparentes que dejan pasar la luz o la reflejan, multiplicarás la sensación de claridad y ganarás amplitud. Los espejos, estratégicamente colocados, y las mamparas de cristal para separar espacios ayudarán mucho. Una puerta principal de cristal, por ejemplo, es una buenísima opción. Con un vinilo traslúcido o un estor convenientemente situado, tendrás privacidad sin renunciar a la luz natural que pueda llegar desde el pasillo.

Otro factor importantísimo es la iluminación artificial, claro está. Evita las lámparas de techo, que suelen generar efectos de sombra. Opta por los apliques de pared y escoge muebles y espejos retroiluminados, así la luz se reflejará de forma nítida y uniforme. Elige una luz adecuada, no demasiado amarilla, aunque cuida de no abusar del blanco porque corres el riesgo de crear un ambiente demasiado frío o impersonal. Cuanto más se parezca la iluminación a la luz natural, mejor te sentirás en tu baño interior.

Reto número 2: ¿necesitas ganar amplitud?

En un baño interior existe el peligro de que a pesar de ser de buen tamaño nos parezca que hay de falta de amplitud. Eso es porque suelen ser oscuros y al no tener ventanas es inevitable sentirse algo encajonado en ellos. Por eso es vital, además de procurar que la iluminación sea adecuada, como ya hemos explicado, acertar con la distribución y con los elementos decorativos que den sensación de espacio y no sobrecarguen el ambiente.

Para empezar hay que dar con un estilo que nos represente y que no sea demasiado pesado. Una decoración minimalista o de estilo nórdico es perfecta para este tipo de baños. Los muebles ligeros y de tonos suaves que combinen el blanco y la madera clara son ideales.

Desde nuestro estudio de interiorismo en Granollers te recomendamos que elijas un lavabo abierto y largo, y que priorices los muebles volados que no se apoyen en el pavimento, de este modo la zona del suelo se verá despejada y ganarás amplitud. Evidentemente necesitarás guardar cosas, así que algún mueble alto, que aproveche el espacio vertical, y unas baldas ligeras pueden ser de gran utilidad.

Si no es el baño principal, prescindir del bidé y a lo mejor también de la bañera hará que ganes mucho espacio, así que si no los necesitas, eliminarlos es una opción que debes valorar. Elijas lo que elijas hay una máxima que no puedes dejar de adoptar: ¡Adiós, cortinas de baño; hola, mampara!

Reto número 3: ¿Qué hacer con la ventilación?

La ventilación es algo que aparentemente no se aprecia cuando entras en un baño interior. Pero si lo usas a diario acabarás padeciendo la falta de ventilación: la humedad se condensa, los olores se acumulan e intentas salir del baño lo antes posible. Para que eso no ocurra, planificar un buen sistema de renovación de aire es primordial.

Lo primero que planifican los profesionales que se encargan de este tipo de reformas en nuestro estudio de interiorismo es instalar un conducto de ventilación al exterior y colocar justo a la entrada del mismo un extractor de aire eléctrico. De ese modo la atmósfera que se respire en tu baño será siempre agradable y fresca.

Hay que procurar, sin embargo, que esta instalación no se encuentre cerca del radiador, de lo contrario perderías mucho calor a través de la extracción. Una buena solución es optar por un radiador tipo toallero. Su situación, en una de las paredes, ayudará a que eso no ocurra y contribuirá aún más a crear sensación de amplitud y ligereza.

Ya ves como para interioristas experimentados en reformas de baño como los de Contemporánea, las limitaciones no suponen ningún problema. Si estás pensando en iniciar una reforma y quieres saber cómo sacar provecho de un baño interior, ven a nuestro estudio de interiorismo en Granollers y nosotros nos ocuparemos de todo. Haremos un proyecto adaptado a las necesidades de tu vivienda y conseguiremos que tu baño sea la estancia amplia y luminosa que siempre has deseado. ¡Palabra!



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies