Reforma de cocina y baño en Granollers con mobiliario y revestimiento industrial

03 Dic Diez errores que no debes cometer en reformas de cocinas

Planificar, establecer prioridades y elegir materiales de calidad son las bases para acertar con las reformas de cocinas. Aunque suene sencillo, en Contemporánea, estudio de reformas e interiorismo en Granollers, sabemos que emprender el cambio de este espacio de la casa es una aventura fascinante que supone muchos retos. Alcanzar esa perfección que imaginamos pasa por elegir un diseño atractivo y de tendencia pero que, al mismo tiempo, ofrezca practicidad y modernas prestaciones. ¿Se puede tener todo? Sí, pero para conseguirlo es fundamental tener claro lo que no debemos hacer para aprovechar el tiempo y, por supuesto, hacer una lista de los detalles que no debemos descuidar. Por eso hoy te ayudamos a identificar los 10 errores que debes evitar a la hora de realizar una reforma de cocina. ¡Toma nota de este decálogo y prepárate para disfrutar de la cocina de tus sueños!

  1. Priorizar la estética

Cuando nos preguntamos cómo reformar una cocina, uno de los errores más frecuentes es centrarnos el diseño, dejando de lado la funcionalidad. Las zonas de cocción, aguas y almacenamiento deben constituir el triángulo imprescindible en cualquier cocina que aspire a ser cómoda y práctica. Pensar en la distribución antes de comenzar la obra, es clave para garantizarnos un área dónde movernos cómodamente en el día a día, tanto si disponemos de un amplitud o escasez de espacio. Debemos tener en cuenta la ubicación de las tomas de agua y electricidad, pero también las medidas mínimas entre una zona y otra, asegurándonos que tengan una separación lógica y que no resulte difícil moverse de un lado a otro. Además, una encimera ubicada correctamente nos servirá para delimitar el área de preparación de las comidas.

2. No invertir tiempo y dinero en la elección de materiales

Elegir de prisa y corriendo los materiales, dejarnos llevar solo por la estética u optar por lo más barato para evitar un incremento en la inversión inicial, puede pasarnos factura. La cocina es uno de los lugares en los que pasamos más tiempo y al que damos más uso y, por tanto, también uno de los más proclives a la suciedad y al desgaste. Por esta razón, en las reformas de cocinas es más importante que nunca elegir materiales y revestimientos resistentes, durables, fáciles de limpiar. Altamente funcional, la zona de cocción y preparación de alimentos es donde se pueden acumular humedades y manchas por salpicaduras, así que un revestimiento antibacteriano o de nula porosidad resulta ideal. También hay que mirar al suelo y a las paredes y buscar pavimentos y revestimientos de fácil mantenimiento que nos evite quebraderos de cabeza posteriores.

Reforma de cocina en Montcada i Reixac - mobiliario italiano para un toque vintage - Contemporánea

3. Dar poca importancia a la iluminación

Equivocarse en la iluminación al reformar una cocina es muy común. En las casas o pisos que cuentan con mucha luz natural solemos confiarnos pero hay que contar con los días nublados y, por supuesto, con la necesidad de cocinar por las noches con luces óptimas. Los colores que elijamos también son importantes, ya que cuanto más oscura sea nuestra cocina, menos luminosidad tendremos. El negro, por ejemplo, es sinónimo de elegancia y modernidad, pero si caemos en el exceso y además nuestra cocina no goza de una buena luz natural ni es muy amplia, estaremos consiguiendo un efecto poco confortable. Si te gustan los colores oscuros, la clave para conseguir una buena iluminación está en crear contraste y compensar con otros elementos como una encimera de mármol blanca o suelos en gris claro.

Reforma de cocina en Granollers total white con encimera en porcelánico imitación mármol - Contemporánea

4. Ahorrar en el sistema de ventilación

Optar por campanas más económicas o de diseño elegante pero con mala extracción del aire, es un error que debemos evitar si queremos disfrutar de una cocina más limpia y agradable. Te recomendamos que dediques un tiempo a elegir una buena campana y estudies bien las alturas de colocación de las mismas y verás como mejorará mucho la calidad del aire interior. Un buen sistema de ventilación te hará la vida más fácil y placentera, especialmente si tu cocina está abierta al salón.

5. Ignorar las necesidades de almacenaje

En una cocina nunca se tiene suficiente almacenaje, así que otro de los errores a evitar en reforma cocina es no pensar con detenimiento en cuánto espacio necesitamos y desaprovechar algunos rincones. Si dispones de paredes altas, aprovéchalas colocando baldas a diferentes alturas o armarios hasta el techo, asegurándote de que los utensilios de uso diario sean los más accesibles y reservando los cajones superiores para los objetos que utilices de forma puntual. Si tienes una cocina pequeña, opta por muebles a medida con bandejas extraíbles, mesas plegables y cajones de extracción total.

Para tu reforma de cocina queremos proponerte una solución que gana cada vez más adeptos: la columna de desayuno.

6. No tener en cuenta las barreras arquitectónicas

Alturas de ventanas, falsos techos, rodapiés, profundidades de tabique… son todos elementos clave en diseños de cocinas. Si nos olvidamos de tomar ciertas medidas y se nos escapan detalles da la estructura arquitectónica, cuando la reforma de cocina ya esté en marcha nos encontraremos con barreras y errores más costosos de corregir. Contar con un arquitecto que nos asesore en ese sentido, es clave la hora de planificar cualquier reforma.

7. Desconocer los requisitos técnicos de los electrodomésticos

A la hora de planificar un proyecto de reforma, normalmente se tienen en cuenta la comodidad y la estética, pero las necesidades técnicas de cada electrodoméstico caen totalmente en el olvido. Muchos necesitan rejillas de ventilación, huecos de encastre, alturas mínimas de zócalos, ancho de muebles mínimos, instalaciones de agua o eléctricas y diámetros de salidas de humos. Si diseñamos una cocina sin conocer ni tener en cuenta las características de los electrodomésticos que instalemos, tendremos muchos problemas técnicos difíciles de solucionar una vez empezadas las obras.

8. Olvidarse de la eficiencia energética

Cada vez nos preocupamos más por el ahorro energético como un gesto efectivo para la sostenibilidad ambiental y, claro está, para cuidar nuestro bolsillo. No aprovechar la reforma integral de cocina para hacerla más eficiente, es un error que no puedes pasar por alto. Elige electrodomésticos eficientes, instala ventanas con doble cristal y no solo ahorrarás en luz y gas, sino que le harás un favor al planeta.

9. Desaprovechar la oportunidad de abrir la cocina

Los espacios sin barreras son ideales para cualquier tipo de cocina, pero para las más pequeñas son una solución excelente que permiten ganar amplitud y luminosidad. Para conseguir cocinas abiertas al salón asesórate con especialistas en reformas que te indicarán si en tu caso es posible derribar el tabique separador u optar por otras soluciones como cristaleras. Conseguirás un espacio aún más confortable y práctico.

Interiorismo en Barcelona restyling con muy poco - Contemporánea

 

10. Pasar por alto algunos permisos

Empezar a reformar la cocina y olvidarse de revisar y pedir todos los permisos necesarios, puede causarnos problemas relacionados con el incumplimiento de los estatutos de propiedad. En este sentido, contar con lo servicios de un arquitecto puede ayudar a ahorrarte tiempo y molestias. En Contemporánea, nuestro estudio de proyectos de arquitectura en Granollers, tras haberte asesorado sobre tu reforma, te informamos sobre todos los trámites necesarios para que tengas la garantía de que no estás incumpliendo ninguna normativa.

 

Con ves, en reformas de cocinas son muchos los detalles a tener en cuenta. La asesoría y acompañamiento de una empresa especializada en reformas e interiorismo en Granollers, como Contemporánea, es clave para conseguir la cocina que siempre has soñado. ¡Contáctanos y te ayudaremos a hacer tu proyecto realidad!



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies