
28 Jun Especialistas en reformas Granollers: cuatro formas de cambiar el suelo sin hacer obras
Era bonito hace años, pero te has cansado de verlo. Y de pisarlo. No te preocupes, somos especialistas en reformas Granollers y sabemos cómo puedes darle un giro de 180º a tu suelo. ¡Y sin necesidad de hacer obras o pedir permisos! Olvídate de los ruidos, el polvo, la suciedad… El mundo del interiorismo avanza a pasos agigantados y entre sus principales objetivos de investigación y desarrollo está el de agilizar las transformaciones para, entre otras cosas, evitar las molestias a quienes las contratan.
Hasta hace bien poco, la transformación del suelo de una vivienda o un espacio de trabajo era, sin duda, sinónimo de molestias: polvo, escombros, ruidos… si a todo esto le sumamos que durante su instalación resultaba imposible transitar por el espacio que estaba siendo reformado, podemos entender por qué muchas personas descartaban la idea de cambiar esta superficie. Sin embargo, con las nuevos suelos de última generación, no cabe el engorro ya que podemos colocarlos de manera limpia y, sobre todo, rápida, diciendo adiós a antiguos inconvenientes.
Linóleo
Empecemos por el renacer de un clásico. Este material que nos acompaña desde hace más de siglo y medio es ecológico y biodegradable y ofrece diseños cada vez más modernos y actuales con acabados muy interesantes. Aunque antes solía venderse en grandes rollos (lo que exigía de la instalación por parte de un profesional), en la actualidad puede adquirirse en formatos más pequeños cercanos a lo que conocemos como loseta, por lo que su instalación es mucho más sencilla y fácil.
Parqué
Puedes adquirirlo en láminas machiembradas que encajan entre sí y presentan gran variedad de grosores, yendo desde los 9 a los 16 mm. En esta superficie se incluye también el material plástico aislante y que adjetiva a este suelo como ‘flotante’. Entre sus mayores ventajas encontramos la rapidez en la instalación. Entre los inconvenientes, que nos debemos deshacer del rodapié antiguo y lijar las puertas por la parte inferior. También puede presentar ciertos problemas que la superficie del suelo sobre el que vayamos a instalarlo esté desnivelada, muy deteriorada o no sea uniforme.
Cemento
También conocido como micromortero o microcemento, este material tiene un espesor mínimo y una gran adherencia. Precisamente por eso es recomendable para cubrir muchísimas superficies de diferentes materiales: mármol, hormigón, azulejos… sus diferentes acabados y texturas conseguidos a partir de diferentes materiales) lo convierten en una opción muy versátil que además puede usarse para recubrir otras superficies además del suelo (bañeras, duchas, encimeras, parededes…).
Cerámica en seco
Sobre una superficie plástica que funciona como base y juntas de unión, se colocan baldosas sin tener que recurrir a un material que hagas las veces de adhesivo y que, por lo general, suele ser bastante engorroso. Aunque en un principio solo se usaba en oficinas y comercios que requerían de una instalación inmediata, cada vez son más las viviendas que recurren a esta opción tan rápida y limpia.
Como ves, son muchas las opciones que permiten cambiar el suelo de tu vivienda sin tener que recurrir a molestas, ruidosas, sucias e incómodas obras. Y, como siempre, nuestro equipo de Contemporánea, especialistas en reformas Granollers, está dispuesto a asesorarte para ver cuál de ellos se adapta mejor a tus necesidades y, si así lo deseas, acompañarte durante el proceso de adquisición e instalación.