Reforma de torre Catalunya, Contemporánea Granollers

10 Oct ¿Estás pensando en reformar una torre en Cataluña? Te damos las claves

Funcionalidad, impacto de la luz natural y modernidad. Estos tres elementos son claves a la hora de reformar una torre en Cataluña y en nuestro estudio de arquitectura Barcelona tenemos amplia experiencia en el tema. Hoy queremos compartir contigo las claves imprescindibles para renovar tu segunda residencia y adaptarla a tus propias necesidades y estilo.

El espacio interior

Lo primero es que valores las necesidades reales de tu torre para acometer la reforma como, por ejemplo, aislar mejor las estancias, transformar la distribución o crear nuevos espacios. Empezando por las paredes y muros, valora arreglar imperfecciones y pintar las paredes en función del estilo que hayas escogido. Otro punto de atención en la reforma de una torre en Cataluña se centra en el suelo. Muchas viviendas de este tipo cuentan con suelos de gres, piedra o azulejos que se pueden ir deteriorando con el tiempo. Nuestra propuesta es que coloques un suelo renovado como, por ejemplo, de microcemento, aportando un toque más moderno a la vez que funcional en cuanto a limpieza se refiere. También puedes optar por opciones más clásicas, pero que siempre son un acierto, como colocar parqué o reparar y renovar la piedra.

Respecto al techo del interior de la torre, una opción muy demandada en este momento es la de dejar a la vista las vigas de la casa y pintar el resto en un color neutro. Le dará ese toque rústico y acogedor que se alza como una de las principales tendencias del momento.

También puedes aprovechar para comprobar que el aislamiento de puertas y ventanas son las correctas. Si no fuera así, aprovecha para cambiar las ventanas por unas estructuras y materiales eficientes energéticamente a la vez que puedes ampliar sus tamaños, siempre y cuando la obra lo permita. De esta forma entrará más luz en el hogar. Para ello, déjate asesorar por expertos como los que forman parte de Contemporánea, estudio de arquitectura Barcelona.

Al reformar el interior de una torre en Cataluña debes tener en cuenta la distribución de las habitaciones individuales y los espacios conjuntos. Es un buen momento para valorar si merece la pena modificar los diseños para obtener un resultado más funcional y diáfano. Por ejemplo, eliminando un tabique que separe la cocina del salón comedor podrás crear un espacio abierto al resto del hogar que tanto gusta. Nuestro arquitecto Granollers, así como el resto de expertos de Contemporánea, podrán valorar, plano en mano, la viabilidad de esta obra para integrar ambos espacios. Así, la luz que entre por el salón-comedor contiguo a la cocina no encontrará ninguna limitación, permitiendo que la iluminación natural fluya por todas las estancias.

Además, puedes aprovechar para instalar una isla o una barra que separe, ligeramente, estos espacios del hogar, creando así un punto de encuentro para las comidas o para las visitas más informales. Pero si el unir los espacios de la cocina y el comedor no termina de convencerte, se puede diseñar un formato intermedio que es tendencia en reformas: crear una pared acristalada, combinada con madera o hierro, y puertas correderas. Un acierto asegurado.

En cuanto al diseño interior, puedes sucumbir ante múltiples estilos pero sin duda, el rústico combinado con la piedra es una apuesta asegurada. El toque más actual se lo darían los muebles y complementos en fibras naturales como el mimbre, la rafia, el esparto el ratán. Pero más allá del estilo ganador, también podrías optar por una decoración de estilo mediterráneo o nórdico. Sin duda, aportarán la calma y la paz que, seguramente, estarás buscando con la reforma.

En Contemporánea asumimos obras mayores y menores de arquitectura con el compromiso que nos caracteriza.

 

El espacio exterior

Si hay un espacio clave en toda torre ese es el exterior ya sea en forma de jardín, patio o huerto. Así, si la torre cuenta con un jardín, la delimitación entre el interior del exterior se podría crear mediante una pared y puertas de cristal para aprovechar al máximo la luz natural y mejorar las vistas desde el interior. Una vez fuera, se podría diseñar un porche para crear un espacio a resguardo de las inclemencias meteorológicas donde colocar una mesa y sillas para disfrutar de las comidas al aire libre, o bien un sofá con mesita para disfrutar de un momento de relax. Presta atención a la distribución de la instalación de la luz exterior, por si quieres crear un camino y delimitarlo con la iluminación o, simplemente, destacar alguna zona en concreto ubicando luces verticales. También es momento de prestar atención al diseño y ubicación de las plantas y flores.

Arquitectura Contemporánea GranollersSi la torre cuenta con patio, se puede optar por un suelo de cerámica, madera o piedra, aunque sin duda el microcemento es una de las tendencias del momento y te facilitará su limpieza cada vez que vayas a esta segunda residencia. Distribuye los metros cuadrados de manera que tengas un espacio común para comer o cenar, así como un espacio de descanso.

Por último, si se trata de un huerto, es importante delimitar un espacio para la familia. Este se puede ubicar bajo un porche o pérgola que te invite a disfrutar de todas las verduras, frutas y hortalizas junto a tus seres queridos e invitados. Este porche o pérgola puede ser de obra, caña o de madera. Si optas por esta última, recubrirla con hiedra, una de las plantas trepadoras más habituales en este tipo de estructuras, será un acierto.

Si quieres conocer más ideas y que nos adaptemos a tu propuesta para reformar una torre en Cataluña, no dudes en visitar nuestro showroom en Granollers. Estaremos encantados de recibirte y planificar juntos un diseño de ensueño.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies