Estudio de arquitectura Granollers, construcción de una segunda planta

13 Abr Estudio de arquitectura Granollers: ¿cómo construir una segunda planta?

¿Estás pensando en construir una segunda planta en casa? En Contemporánea, tu estudio de arquitectura Granollers, sabemos que los motivos pueden ser muchos y variados: porque habéis ampliado la familia, porque echáis en falta espacios más funcionales para acoger a los invitados o, simplemente, porque queréis ampliar dependencias comunes o dormitorios privados… Sea cual sea el caso, en el siguiente artículo vamos a explicar cómo construir una segunda planta y de esa manera, ampliar notablemente el espacio habitable y redistribuir, de forma óptima, los metros cuadrados de la vivienda, que también se verá revalorizada.

Construcción legal y en orden

Lo primero que aconsejamos siempre desde nuestro estudio de arquitectura Granollers es cerciorarse de que el proyecto se puede llevar a cabo. Para ello, es importante averiguar si levantar una segunda planta en la casa está permitido en el municipio o ciudad en la que resides. En el caso de que sí sea posible, el siguiente paso –de carácter más administrativo- será el de conseguir los permisos y las licencias de obra necesarios antes de empezar a dibujar sobre plano.

Manos expertas

Una vez cuentes con los permisos necesarios para llevar a cabo la construcción de una segunda planta, es imprescindible ponerse en manos de expertos como las de nuestro equipo de arquitectura en Granollers. Los profesionales serán los encargados de revisar los planos originales de la obra de la planta baja que actualmente forma tu hogar para estudiarlos y comprobar la viabilidad de las obras. Con los planos de arquitectura y de las instalaciones actuales, verificarán que la estructura actual es idónea para las obras y lo que es más importante, que el techo se podrá convertir en el suelo de esa segunda planta tan deseada, soportando sin problema todo el peso que conllevará la obra.

Plano de las dos plantas

El siguiente paso tras confirmar que las obras se podrán llevar a cabo sin problema será el de definir las áreas y los usos de los espacios por plantas. Se trabajaría sobre un plano en blanco resultado del doble de espacio y que requerirá estudiar la distribución de los espacios de cada planta, rediseñando y remodelando la actual y creando desde cero la segunda. Para ello, es muy útil trabajar y compartir con el arquitecto un listado en el que se incluyan todas las necesidades a cubrir que se han detectado en la distribución actual así como definir exactamente qué espacios se quieren ganar con la obra y qué acabados queremos en el nuevo diseño.

Está claro que esta segunda planta permitirá duplicar el espacio habitable pudiendo redistribuir los espacios comunes, los dormitorios y baños así como las estancias más funcionales como pueden ser el lavadero o el trastero. Por ejemplo, una opción muy práctica a la hora de distribuir los espacios es dejar la planta de abajo para uso común y social, llevando las habitaciones de carácter más privado a la segunda planta, otorgándoles a estas estancias más intimidad.

Diseño de escalera en reforma de casa, estudio de arquitectura Granollers

Unificación de las dos plantas

Tan importante es planificar los espacios que querrás en cada una de las plantas como la unificación de ambas. Por ello, la ubicación y diseño de la escalera será uno de los pilares fundamentales a la hora de construir una segunda planta en tu casa. No te limites al diseño, a imaginarla en su acabado más bonito, sino que hay que pensar en la funcionalidad de la misma, en que sean cómodas y en que tengan la suficiente holgura como para subir y bajar los escalones fácilmente. En cuanto al diseño, un detalle importante es el de tener presente qué puntos del hogar comunicará y cómo se integrará todo ello en la estética del interior de tu casa.

El espacio exterior

Ante la nueva distribución y remodelación de tu hogar también debes prestar atención al espacio exterior. Es importante tener presente cómo se verá la fachada, cómo se integrará la nueva planta con su entorno y el conjunto del hogar y aprovechar las obras para definir los espacios de exterior, desde la entrada al hogar hasta el jardín o terraza, en caso de que cuentes con ello.

 

En Contemporánea, tu estudio de arquitectura Granollers, te asesoraremos con todo detalle ante un proyecto tan complejo como apasionante: construir una segunda planta en tu casa.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies