Madera material de construcción Contemporánea Granollers

04 Abr Estudio de arquitectura Granollers: la madera se consolida como material de construcción

Hace varios años que llegó a nuestro estudio de arquitectura Granollers. Y por todo lo que desde entonces ha aportado a nuestros proyectos lo hizo para quedarse. Ya sea por sus propiedades estructurales y de diseño o por los beneficios que conlleva para el medioambiente y las personas, la madera ha adquirido un gran protagonismo en muchas de nuestras iniciativas de arquitectura e interiorismo. Tanto es así que podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que la madera se ha consolidado como un referente en lo que a materiales de construcción se refiere. Hoy veremos por qué esto es así y a qué se debe nuestro amor por este elemento tan noble.

Una fortaleza que aísla y ahorra

Hasta un 20% más resistente que el acero estructural y de cuatro a cinco veces mayor que el cemento no reforzado en compresión. La fortaleza de la madera hace que técnicos, fabricantes, arquitectos y constructores coincidamos y apostemos cada vez más por la fuerza de este material. Además, por sus características físicas, la madera funciona  como un gran aislante. Esto se traduce en una disminución del consumo eléctrico o de gas para la calefacción con el consiguiente ahorro económico que esto conlleva.

La naturaleza que cuida de la salud

Los proyectos de nuestro estudio de arquitectura Granollers giran en torno a las personas y su bienestar. Solo así tenemos la seguridad de que vamos a tener éxito. Por eso cada vez incluimos más madera en ellos. Y es que sabemos cuán beneficioso resulta este material para nuestro bienestar físico y psicológico. Son varios los estudios que demuestran que su confortabilidad, calidez natural, su carácter acogedor… inciden directamente en nuestra salud, reduciendo la presión arterial, la frecuencia cardiaca, el estrés y la ansiedad. No en vano son cada vez más los hospitales que están apostando por este material en detrimento de otros como el hormigón o el acero.

Por el bienestar medioambiental

La madera consume mucha menos energía en su producción y procesamiento que la gran mayoría de materiales de construcción por lo que su huella de carbono es menor. Su uso se convierte así en una manera muy efectiva de frenar el cambio climático, sobre todo si hablamos de la madera de origen responsable. A este hecho hay que sumar que los árboles plantados para la producción de madera, además de filtrar el CO2, emiten oxígeno a la atmósfera, reduciendo la contaminación y los efectos de los gases invernadero.

En conclusión, ya sea por el bienestar medioambiental o el propio (¿acaso no son lo mismo?), la fuerza estructural y la versatilidad de este noble material lo convierten en uno de los elementos favoritos de nuestro estudio de arquitectura Granollers. Y debemos estar en lo cierto cuando ha sido uno de los principales materiales de construcción a lo largo de la historia.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies