
16 Sep Estudio de arquitectura Vallés Oriental: maneras de multiplicar la luz
Fundamental en cualquier proyecto de interiorismo, la luz es un elemento que nos tomamos muy en serio en nuestro estudio de arquitectura Vallés Oriental y hoy queremos compartir con vosotros los secretos para sacarle el máximo provecho. La luminosidad de una vivienda o espacio de trabajo es una de las características que más se valora. No puede ser de otro modo ya que la luz natural redefine espacios y los hace más acogedores. Pero la cosa no se queda ahí. Además de afectar positivamente a nuestro estado de ánimo, puede reducir más que considerablemente la tan temida factura eléctrica. Por eso hoy te traemos algunos trucos para que multipliques la luz de tu vivienda o tu oficina y conseguir espacios más armónicos, saludables, confortables y estéticos.
Al descubierto
Si queremos luz tenemos que abrir los espacios para que esta entre y se distribuya. Así que hay que decir adiós a muebles excesivamente grandes, puertas y paredes y darle la bienvenida a los espacios diáfanos. Si aún no sabes cómo reformar tu vivienda, puedes optar por incluir en una sola área cocina, comedor, salón y estudio, sin interferencias. También son tendencias los baños suite integrados en el dormitorio con inteligentes soluciones de separación que permiten a la luz procedente de las ventanas repartirse por más estancias. En nuestro estudio de interiorismo Granollers somos muy partidarios de las cristaleras o los cerramientos transparentes porque sustituyen a determinados tabiques y, además de ampliar la luz y el espacio, permiten cierta separación entre habitaciones o, en caso de lugares de trabajo, despachos o salas de reunión (a la que añaden la sensación de transparencia).
El color resulta clave
En Contemporánea, tu estudio de arquitectura Vallés Oriental, somos firmes defensores del blanco. Y es que esta tonalidad se adapta a cualquier elemento arquitectónico. No importa dónde lo utilices, el resultado será luminoso: escaleras, techos, paredes… ¡Y los marcos de las ventanas! Porque si a un gran ventanal le añadimos este color en sus terminaciones, multiplicaremos el efecto de claridad natural.
Pero, ¿todo blanco? ¡Por supuesto que no! La solución es jugar con otras tonalidades claras y dejar unos toques de tonos más oscuros y/o vibrantes en elementos decorativos o que quieras resaltar especialmente.
Como ves, existen soluciones bastante asequibles para ampliar la luminosidad. Algunas, como apostar por el color blanco o incluir espejos en los cuartos de baños, al alcance de cualquiera. Por eso, si estás pensando en poner en marcha alguna de ellas, ya sea en tu vivienda, comercio u oficina, en Contemporánea, nuestro estudio de arquitectura Vallés Oriental, podemos ver tu proyecto y asesorarte en todo momento. Te estamos esperando.