19 Abr Estudio de diseño y arquitectura Granollers: materiales y colores que no pueden faltar en tu hogar

Lo que vemos a nuestro alrededor afecta a nuestras emociones y grado de bienestar, por eso en Contemporánea, tu estudio de diseño y arquitectura Granollers sabemos que de un buen interiorismo depende en gran parte nuestro estado de ánimo. Porque un espacio -y los materiales y colores que este contenga- puede perjudicarte provocándote estrés, desasosiego, tristeza o agitación o, por el contrario, conducirte hacia la calma y la distensión gracias a determinados colores, texturas, materiales y formas. Un equilibrio nada despreciable en estos tiempos que se rigen por la impaciencia y la celeridad. Y es que, desde la pandemia, hemos pasado mucho más tiempo en casa y percibido la importancia que tiene la decoración en nuestras vidas, tanto más si tenemos en cuenta cómo ha aumentado el teletrabajo y las horas que pasamos en casa. Este cambio se ha trasladado al ámbito del diseño y la arquitectura y se ha traducido en una interesante gama de tonalidades y acabados. En este sentido, el año 2022 persigue básicamente un fin: hacer de nuestros hogares lugares mucho más cómodos y confortables y esto lo consigue de dos formas: por un lado, el color hace un viaje al futuro y se plantea de una manera mucho más alegre, y por el otro, la naturalidad en materiales y acabados que comunican serenidad.

Colores llenos de vida

Aunque no es nada nuevo, parece cobrar especial importancia en los últimos tiempos: es el uso de la cromoterapia en la decoración. Se trata de una técnica utilizada en la llamada medicina alternativa o naturopatía, en la que se utiliza la visualización de los colores en que se divide el espectro de la luz solar, para influir en la mejora del estado anímico y de bienestar del paciente. Así, este año se imponen las paletas vistosas en paredes muebles, objetos decorativos, vinilos, pavimentos… ¡Incluso las juntas de las baldosas se colorean consiguiendo increíbles acabados y nuevas perspectivas!

El color hace así su acto de presencia de manera rotunda e innegable y, como no podía ser menos, pigmenta las telas, diseñadas en materiales naturales y biodegradables.

En cuanto a los acabados, domina el ultramate: mucho más amable a la vista y al tacto, ya que ofrece una sensación de suavidad muy interesante. Los amarillos y rosas están marcando tendencia los últimos meses, aunque también pisan fuerte los degradados y sombreados (también conocidos como ‘ombré’), resultando especialmente relevantes en la zona de trabajo de la vivienda, algo olvidada hasta la pandemia y la asunción de nuevos procedimientos y dinámicas laborales que nos hacen pasar mucho más tiempo en casa y que esta se vea no pocas veces en una vídeollamada.

Se impone lo natural y ecológico

Ha pasado de ser una alternativa posible a una condición sine qua non. Hablamos de la sostenibilidad, que está cada vez más presente en nuestras vidas, nuestro hogar y los materiales que la integran. Cierto es que muchas veces asociamos el ecologismo con lo natural, cuando en el mercado están apareciendo nuevos materiales como las fibras sintéticas realizadas con componentes de postconsumo plástico.

En nuestro estudio de arquitectura Granollers nos gustan y contemplamos todas las opciones, como la cada vez más usada pintura de arcilla que con su acabado ligeramente imperfecto y sus tonalidades terrosas se está convirtiendo en un must del interiorismo porque además combina a la perfección con otros componentes naturales como la cerámica, la madera o las fibras naturales.

Estas últimas alcanzan toda su majestuosidad llenando los espacios de elegancia por sus texturas y otorgando sosiego y paz a cada estancia. Hablamos de ratán trenzado, de yute, algodón… pero también de materiales sintéticos y sostenibles que, con colores neutros con un punto de calidez, ofrecen gran versatilidad al combinarse en diferentes texturas y tonalidades. Y si hablamos de materiales naturales no podemos olvidarnos de la reina: la madera al natural sin tratamiento que resalta sus ligeras imperfecciones y cambios de gradación con un tacto suave. Este material cada vez está ganando más adeptos que lo eligen no solo para el mobiliario, sino para paredes o encimeras llenando de vida las estancias de su hogar.

Colores, acabados, materiales… hay un sinfín de propuestas para conseguir que nuestra vivienda se convierta en nuestro templo lleno de paz en el que huir del estrés diario. Si quieres conocerlos mejor, el equipo de interiorismo de nuestro estudio de diseño y arquitectura Granollers en Contemporánea está deseando explicártelos. Te esperamos.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies