
17 Feb Inspírate: cómo diseñar un baño minimalista
Diseñar un baño minimalista se ha convertido en tendencia desde hace décadas. La filosofía zen es el pilar sobre el que se diseñan este tipo de espacios, donde la sencillez, el orden, la naturaleza y la sobriedad dan valor al diálogo de emociones que surge entre la persona y los objetos.
Colores neutros, líneas rectas y limpias, simplicidad y elegancia son los protagonistas de este estilo moderno y atractivo que mantiene unas reglas mínimas en la configuración de su arquitectura, siempre acompañada de unos complementos cuidadosamente escogidos que armonizar el espacio.
Para lograr un baño de estas características, desde Contemporánea, te proporcionamos la inspiración necesaria para diseñar un baño minimalista.
1. Sencillez y funcionalidad
La sencillez tanto de los muebles como de los complementos es la clave del diseño minimalista. Un aspecto en el que, junto a la organización y orden, da forma y sentido al estilo decorativo. Además, se logra un efecto diáfano aportando una gran sensación de serenidad y bienestar. Hablar de sencillez en este caso significa también hablar de funcionalidad, donde los objetos y el mobiliario poseen una gran sentido práctico y ergonómico.
2. Geometría equilibrada
Reducir las formas a lo elemental así como la preferencia por emocionar a través de la mínima expresión es el objetivo de este tipo de espacios. Desde las bañeras hasta los espejos adquieren un lenguaje estructural y práctico. Líneas puras y rectas, ausencia de ornamentación y acabados elegantes buscan resaltar una belleza uniforme que engloba el espíritu vanguardista y sofisticado del minimalismo.
3. Madera y naturaleza
Con el fin de integrar la naturaleza del entorno en los baños, la madera es el elemento perfecto porque ofrece una textura rústica al ambiente y conecta con la esencia relajante y tranquila de la vida natural. Paredes, suelos o armarios elaborados en madera pino crean un lugar armónico proporcionando una garn calidez al baño.
4. Luz natural
Los baños son lugares dónde se busca el confort y el descanso, y la luz natural es esencial par logarlo. Para aprovechar al máximo la luz serán los grandes espejos y amplios ventanales los que crearán un entorno y diseño confortable, alegre y cómodo para aportar experiencias únicas.
5. Colores neutros
Los principales tonos que el diseño minimalista agradece son los claros y neutros, siempre lisos, con el fin de mantener la pureza de formas. Colores crudos como el gris claro, el marfil, el hueso, el crema o el arena son algunas de las posibilidades a la hora de elegir tanto el mobiliario como los azulejos o pintura de la pared.
Para los más atrevidos existen los tonos más llamativos como el naranja, amarillo o verde, pero es importante recordar que estos colores son adecuados siempre y cuando se utilicen para lugares muy reducidos del baño, de esta forma se conseguirá una sensación de fuerza y energía.
En definitiva, en los baños minimalistas se cumple la máxima del arquitecto alemán Mies Van Der Roche “menos es más”. Una frase que se ha convertido en la máxima definición del minimalismo. Si estás pensando en renovar tu baño y quieres conseguir un diseño minimalista personal y único no dudes en ponerte en contacto con profesionales en reformas e interiorismo para aconsejarte en tu proyecto de baño minimalista. ¡Estaremos encantados de participar en él!.