Reformas pisos pequeños | Contemporánea

23 Nov Nuestro estudio de reformas e interiorismo en Granollers te da los mejores trucos para hacer reformas en pisos pequeños

¿Quién no desearía poseer una vivienda de 200 m2? Pero si algo sabemos en nuestro estudio de reformas e interiorismo en Granollers es que la cruda realidad nos dice que casi todos, y más si trabajamos cerca de una gran ciudad, acabamos viviendo en un piso más pequeño de lo que nos gustaría.

Sin embargo, también hemos aprendido que disponer de pocos metros no implica renunciar al diseño, es más, frecuentemente el hecho de abordar las reformas en pisos pequeños obliga a agudizar el ingenio para aprovechar el espacio al máximo, y ello hace que la configuración de este tipo de viviendas adquiera un encanto y una personalidad fuera de lo habitual.

Reformas pisos pequeños | ContemporáneaPara que una vivienda de tamaño reducido parezca más grande, lo más importante es fijarse en unos pocos conceptos básicos que eviten que la casa se nos caiga encima. Se trata de consejos sencillos y prácticos que, aplicando grandes dotes de creatividad, harán que el disponer de poco espacio no suponga un problema.

A continuación te explicamos los pilares fundamentales que hay que tener en cuenta cuando se planifican proyectos de reformas en pisos pequeños. ¡Síguelos y verás que el resultado puede ser espectacular!

1. Aprovecha la altura

Si quieres aprovechar el espacio en todas sus dimensiones no puedes dejar de tener en cuenta los metros que tienes disponibles en altura. Porque, siempre que lo hagas con mesura, utilizar la parte más alta de las estancias como zona de almacenaje es muy útil en los pisos pequeños.

Ya sea con estanterías o armarios situados sobre el dintel de las puertas, o con altillos de obra sobre las camas en los dormitorios, cualquier idea que ayude a almacenar nuestras cosas fuera del espacio visual cercano al suelo contribuirá a aligerar el aspecto de un ambiente pequeño.

Para esto, lo ideal son los muebles a medida, pensados para aprovechar hasta el último rincón útil, y que además permiten adaptarse mejor a las particularidades de nuestro piso. Sin embargo, otra solución, y más económica, son los muebles que hay actualmente en el mercado que ya se han diseñado con este concepto, como las camas elevadas para situar debajo un escritorio o el salón.

2. Da prioridad a los espacios abiertos

Reformas pisos pequeños | Contemporánea

En efecto, un exceso de compartimentación hace que un piso pequeño aún lo parezca más. Por eso, una cuestión fundamental que en nuestro estudio de reformas e interiorismo en Granollers siempre tenemos en cuenta cuando planificamos las reformas en espacios de dimensiones reducidas es el de eliminar los tabiques y paredes que no sean estrictamente necesarios.
Con ello, además de que la luz y la energía fluyan libremente por nuestro hogar, conseguimos darle a los espacios una mayor versatilidad, porque un espacio puede tener múltiples funciones, y ser el salón comedor de día y el dormitorio de noche, por ejemplo.

Basta con situar paneles deslizantes o biombos que acoten el espacio cuando así lo deseemos y ciertos elementos de transición que nos ayuden a delimitar el uso del espacio para cada momento. Y esto nos lleva al tercer punto.

3. Elige los muebles adecuados

Situar un exceso de muebles es lo peor que podemos hacer en un piso pequeño, porque abarrotarán el espacio útil y acabarán estorbando. Lo ideal es tener pocos muebles y muy versátiles, es decir que puedan ser utilizados para funciones muy diversas: Una isla de cocina que sirva de espacio de almacenaje para el salón, un escritorio que sirva de mesa de comedor y despacho.

Además, ciertos muebles pueden usarse para delimitar el espacio abierto y sin paredes. Los muebles deslizables o abatibles son muy útiles, puesto que pueden retirarse cuando no se utilizan. Pueden diseñarse a medida, lo cual facilita una perfecta adaptación a las necesidades de tu vivienda, pero también es posible recurrir a ideas que en los últimos años han ganado en popularidad, como mesas que esconden pufs en su interior o camas con espacio de almacenaje debajo.

4. Decora con criterio

La decoración sin duda es uno de los puntos vitales para que puedas crear sensación de amplitud en un piso pequeño. Siguiendo unos pasos simples y sencillos las estancias ganarán en claridad y ligereza, y parecerán más grandes.

En primer lugar hay que intentar que el pavimento aporte continuidad. Si colocamos el mismo suelo en todo el piso tendremos la sensación de que es más grande. Actualmente existen infinidad de materiales que son perfectamente aptos tanto para baños y cocina como para el dormitorio o el salón. Solo tienes que elegir el tuyo.

Reformas pisos pequeños | Contemporánea

Por otra parte, elige tonos claros para paredes y suelos, ya sea blanco o tonos beige, haya o pastel. Contribuirán a propagar la luz y aportarán claridad al ambiente sin recargarlo. Además, escoge tejidos vaporosos y ligeros que combinen también con los tonos claros. Unas cortinas demasiado tupidas, por ejemplo, impedirían la entrada de luz natural, algo que nunca debemos dejar que ocurra en un piso pequeño.

Por último, si conseguimos que la luz natural entre abiertamente, porque evidentemente debemos dejar las ventanas que tenemos libres de plantas o elementos que impidan que así sea, podemos multiplicar el efecto colocando espejos de manera estratégica para que difuminen la luz por todas las estancias y también para que provoquen la impresión óptica de que el espacio se multiplica.

¿Qué te han parecido estos consejos que los expertos de nuestro estudio de reformas e interiorismo en Granollers nos han dado para ti? Sin duda son una garantía de éxito, así que si estás pensando en solicitar un proyecto específico para hacer reformas en pisos pequeños, ven a Contemporánea, aquí encontrarás al equipo perfecto de profesionales para realizar un diseño personalizado que se adapte a las particularidades y características de un piso con pocos metros cuadrados. ¡Seguro que aciertas!



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies