
31 Ene Obra nueva Barcelona: cómo construir con un estilo minimalista
¿Empiezas el año con una obra nueva Barcelona y quieres hacerlo siguiendo un estilo minimalista? ¡Pues esta es tu lectura! En Contemporánea somos expertos en que cada vivienda refleje la esencia y las preferencias del cliente pero no descuidamos los parámetros que marca cada estilo arquitectónico. Para empezar, vamos a definir lo que implica el minimimalismo y lo podríamos resumir en una sola frase: ‘menos es más’. La sencillez, la omisión de cualquier elemento que parezca excesivo o innecesario. El movimiento artístico del minimalismo que se alzó como una revolución en los Estados Unidos de los años 60, fue una respuesta conceptual y estética ante todo lo que se erguía en aquel momento como tendencia imperante: el Pop Art y el Expresionismo Abstracto. Pero más que entenderse como una rebeldía contra dichas expresiones, lo que pretendía era encauzar el consumismo que se escondía detrás las mismas. Así, el minimalismo abogaba por el reductivismo del modernismo que, en la América del Norte del momento, lo protagonizaba prácticamente todo. Así surgió un estilo que nos ha acompañado hasta el día de hoy y que sigue siendo tendencia. Entrando más en los detalles que dan forma al estilo minimalista, podríamos basarnos en tres aspectos fundamentales: su paleta cromática, la distribución de los espacios y el mobiliario idóneo. Vayamos paso por paso:
El estilo cromático del minimalismo
Si estás inmerso o inmersa en un proyecto de obra nueva Barcelona y quieres asentar las bases cromáticas de tu hogar, tienes que tener muy presente estos tres colores: el negro, el gris y, por supuesto, el blanco. Sin duda, este último será el que predomine en las habitaciones de tu nueva casa o piso, en línea con la sencillez que caracteriza el minimalismo. Pero el gris y el negro, incluso el marrón, también juegan un papel relevante ya sea en soportes, mobiliario o accesorios. Una manera elegante de contrastar con la sensación de limpieza y armonía aportada por el blanco.
Espacios diáfanos para dar sensación de amplitud
En Contemporánea somos unos apasionados del minimalismo porque da mucha relevancia a la luz natural y a los espacios diáfanos. Lo importante es ofrecer conexión entre diferentes ambientes y conseguir una amplitud que dé rienda suelta a la libertad de movimiento. De modo que en un proyecto de obra nueva Barcelona es esencial descartar paredes y muros que -por estructura- puedan ser prescindibles. En un diseño como este, unas escaleras suspendidas, unas puertas abatibles de cristal, una cocina abierta al salón o una puerta corredera de gran sutileza para balcones y terrazas pueden hacer de tu vivienda un hogar único, minimalista y con mucho estilo.
Una distribución de este tipo te permitirá disfrutar de la luz natural como pocos diseños lo permiten ya que al prescindir de tabiques para optar por el cristal en el interior, estarás dando paso a la calidez de la iluminación natural. En cuanto a las paredes, la opción más idónea es que sean totalmente lisas y los suelos deben seguir la misma tónica, huyendo de la madera y optando por materiales grises. Es importante que la integración geométrica entre las estancias sea una tónica a seguir.
Mobiliario apto para viviendas minimalistas
Como decíamos al inicio de este artículo, menos es más. Esa es la premisa del estilo minimalista y como no podía ser de otra forma, en el mobiliario se lleva a su máxima expresión. Para integrar este estilo en tu obra nueva Barcelona es fundamental optar por aquel mobiliario imprescindible y muy funcional. Dado que tendrás menos piezas y menos muebles en tu hogar, puedes invertir más en la calidad.
Hasta aquí la esencia propia de una vivienda que sucumba al estilo minimalista. Pero como decimos siempre en nuestro estudio de arquitectura Granollers, no hay nada como conocer cada proyecto y el cliente o los clientes que hay detrás de él para adecuar cada estilo a las necesidades y gustos de cada uno. Ven a visitarnos a nuestro showroom y juntos daremos forma a la obra nueva Barcelona que estás imaginando.