
18 Oct ¿Qué texturas de encimera elegirás para tu reforma de cocina?
En nuestro estudio de reformas en Granollers sabemos que la elección de la encimera es una de las decisiones más relevantes en una reforma de cocina. Porque el material escogido marcará la tendencia decorativa estableciendo los cánones de funcionalidad, estética y durabilidad que condicionarán todo el proyecto.
Y es que la encimera es la zona de trabajo principal de tu hogar, más que tu escritorio. Cortar las tostadas del desayuno, sazonar la carne antes de guisarla para la comida, la merienda de los niños, las galletas de esa tarde de domingo otoñal… tu encimera va a tener que soportar todo eso y más, por lo que deberás planearte cuidadosamente qué usos le vas a dar y cuál es, por lo tanto la textura adecuada.
A continuación, desde nuestro estudio de reformas en Granollers te presentamos la texturas de encimera más atractivas y actuales para que elijas la que mejor se adaptará a tu reforma de cocina. ¡Presta atención!
La versatilidad del laminado
Con una relación calidad precio excelente, las encimeras laminadas están compuestas de una base sólida con una capa de material plástico. Actualmente el mercado ofrece innumerables posibilidades en cuanto a acabados y colores, por lo que se adaptará perfectamente al estilo de tu casa. Su única pega es que debe instalarse de manera concienzuda, ya que si se produjera una mínima filtración de humedad se deterioraría considerablemente.
El baño de color del cuarzo (silestone)
Lo que hoy llamamos cuarzo, aunque generalmente se asocia a las marcas más populares que lo comercializan, como Silestone, se elabora mediante un proceso industrial donde se mezclan partículas de cuarzo natural con resina de poliéster. El resultado es un aglomerado de gran dureza. Fácil de limpiar y muy resistente a los golpes, destaca por la paleta de colores brillantes y espectaculares que se puede encontrar. Aunque, eso sí, su resistencia a las altas temperatura no es su mejor virtud, así que deberás adoptar ciertas precauciones a la hora de colocar recipientes recién sacados del horno o del fuego.
La calidez de la Madera
La madera es uno de los tops en las reformas de cocina actuales por su belleza y por la gran calidez que aporta. Sin embargo, no nos engañemos, requiere un buen mantenimiento. Aunque existen variedades de madera maciza muy resistentes, en ellas siempre se apreciará el paso del tiempo en forma de arañazos y golpes. Eso sí, con un lijado y una capa de barniz cada cierto tiempo conseguirás que luzca preciosa por mucho tiempo.
La dureza y luminosidad del Mármol
El mármol y otros minerales han sido durante mucho tiempo la textura de referencia en encimeras en todas las reformas de cocina por sus prestaciones inmejorables en materia de longevidad y dureza. Ofrece diversos acabados, lijado o rugoso, y varios colores, desde el blanco del mármol a toda la gama de grises y negros que, hoy por hoy, son los que más triunfan. Pesadas y robustas, estas encimeras duran toda la vida, sin embargo, como punto débil, tienen un alto poder de absorción por lo que puede mancharse al contacto con alimentos con alto poder de corrosión, como los cítricos o el vinagre.
La durabilidad del acero inoxidable
Si hay una textura eterna para tu encimera es el acero inoxidable. Impermeable, fuerte y muy resistente, es el compañero ideal para una cocina de batalla, como la de los restaurantes. El acero inoxidable le confiere a cualquier estancia un aire industrial, por lo que su popularidad está creciendo como la espuma. A pesar de la aparente frialdad que transmite, una encimera de este tipo tiene un gran potencial y ofrece soluciones decorativas de estética muy moderna.
La protección del acabado porcelánico
La porcelana es un material muy adecuado para una encimera por su su dureza, por su durabilidad y por ser totalmente resistente a la absorción de agua y a todo tipo de manchas y agentes corrosivos (productos químicos, detergentes, cosméticos, etc.). Por eso es uno de los más recomendados por los expertos en los últimos tiempos. Se obtiene mediante un proceso de disolución y cristalización de la cerámica y partículas de silicio, muy similar a la formación natural del granito. Si eliges una encimera porcelánica te asegurarás de que siempre lucirá como el primer día y conservará su color original, a salvo de manchas o ralladuras.
La pureza resistente del cristal
Por último, aunque el cristal parezca un material frágil, gracias a los últimos avances tecnológicos es posible disfrutar de encimeras de cristal resistentes a los golpes y a los arañazos. Además, su luminosidad y transparencia permiten crear superficies con un toque de modernidad y originalidad muy valorado por los interioristas, que cada vez más las incorporan a sus proyectos.
Ahora que ya conoces estas las opciones novedosas y prácticas de texturas para encimera, ya puedes planificar una reforma de cocina que satisfaga todas tus necesidades. Ven a Contemporánea, nuestro estudio de reformas en Granollers, y ponte en manos de nuestro interiorista: tendrás una cocina de diseño espectacular, funcional y bien distribuida para que la llenes de recuerdos y sabores mientras la disfrutas con los tuyos.