Reforma de cocina: encimera, fregadero y extractor

30 Jun Reforma de cocina: la importancia de elegir buenas encimeras, fregaderos y extractores

La reforma de cocina es una de las que más tiempo y dedicación nos puede llevar por su uso diario y su exposición a las manchas y las altas temperaturas o por la necesidad de impermeabilidad y almacenaje, entre otras opciones. Por ello, en Contemporánea, estudio de interiorismo Barcelona, queremos destacar en el siguiente artículo la importancia de elegir buenas encimeras, fregaderos y extractores para contar con soluciones durables y de buena calidad.

La encimera, elemento vital en una reforma de cocina

Reforma de cocina: encimera, fregadero y extractor

Sin duda, una encimera tiene que cumplir, si no todos, casi todos los requisitos que mencionamos a continuación: ser funcional, fácil de limpiar, resistente y bonita. Es el principal espacio de la cocina expuesto a los alimentos y en el que querrás trabajar con facilidad al tiempo que te permita situar pequeños electrodomésticos o complementos culinarios. Por todo, es importante fijarse en las medidas y materiales. Así, una encimera suele ser de 63,5 cm, y se debería colocar a una distancia de entre 85 cm y 95 cm del suelo, aproximadamente. En cuanto al grosor, lo normal es que tenga entre 2 y 3 cm de ancho para que el trabajo sea cómodo. Medidas orientativas que en todo caso se deben adaptar a las necesidades de cada espacio. Entre los materiales más habituales, encontramos:

  • Encimeras de mármol y granito. Si hay una palabra que las pueda definir esa es: resistencia. La primera puede ser menos denso y más poroso que el granito, pero sin duda, ambas opciones son perfectas ante rayaduras, impactos y exposición al calor. Otro punto a favor es que son fáciles de limpiar.
  • Encimeras porcelánicas. Al igual que las de mármol o granito, es un material sumamente resistente a golpes, rayaduras y a la abrasión. Destaca por su gran durabilidad y por ser un material sostenible a la par que fácil de limpiar.
  • Encimeras de silestone. Elegantes y sofisticadas, este material está compuesto por cuarzo compacto (94%), resinas y otros componentes (6%). Se trata de una superficie no porosa y resistente a las manchas que, en su conjunto, asegura una gran durabilidad.
  • Encimeras de acero inoxidable. Si están en las cocinas profesionales será por algo… ¿verdad? Este material es higiénico, fácil de limpiar y con un acabado industrial que resaltará en tu cocina como ningún otro.
  • Encimera de microcemento. Es la apuesta del momento. Gracias a su gran resistencia a las rayaduras, a la humedad y a los impactos, así como su facilidad para limpiarse, se ha ganado una posición destacada entre las tendencias en reforma de cocina. Además, por su acabado sobrio así como industrial, lo podrás combinar fácilmente con madera o laminados.

Un buen fregadero, definitivo en la reforma de cocina

La elección de un fregadero es fácil si tienes presente estas tres premisas: qué tipo de encimera quieres colocar, qué material prefieres y cómo es el espacio disponible. A partir de aquí, deberás pensar es si quieres un fregadero sobre encimera o bajo encimera. La primeria consiste en un fregadero unido a la encimera con el borde apoyado sobre la superficie. La segunda opción es la de un fregadero integrado, siendo más profundo y evitando que el agua humedezca con facilidad la encimera. En cuanto a la forma, los fregaderos pueden tener una o dos cubetas. El primero formato es el más habitual y puede contar con una superficie destinada a colocar la vajilla para que se escurra. El segundo, muy de moda en cocinas grandes, también puede contar con un escurridor si el tamaño de la encimera lo permite. Por último, deberás definir el material que prefieres para el fregadero. Estos pueden ser:

  • De acero inoxidable. Los más habituales gracias a su resistencia a los impactos y a las altas temperaturas, aunque con el tiempo pueden perder el brillo inicial y es más fácil que notes las rayaduras con el paso del tiempo.
  • Sintéticos de resina o mineral de cuarzo. El primero destaca por tener una resistencia media a los golpes, rayaduras y altas temperaturas. El segundo es todo lo contrario, tolerando mejor el calor así como los impactos. Además, al ser el cuarzo una piedra lisa y no porosa, las manchas no penetran con tanta facilidad.
  • Cerámica o mármol. El primero es un material que gana adeptos en las cocinas y se alza como una tendencia al alza. ¿Los motivos? Su resistencia al calor, las rayaduras y los golpes, aunque si este es de un gran impacto, corres el riesgo de que se parta la cerámica. En cuanto al mármol, también ofrece una gran resistencia pero puede hacer que las manchas penetren con más facilidad.

El extractor, ese gran aliado en la cocina

Reforma de cocina: encimera, fregadero y extractor

Por último, escoger un buen extractor es fundamental si quieres que se absorban correctamente los olores, el vapor y la grasa en suspensión. Este electrodoméstico debe tener un ancho que, como mínimo, sea proporcional a la placa. Si es grande te asegurarás de que la absorción sea mayor. Además, deberás colocarla a una distancia mínima de 55 cm de las placas de cocción habituales, a excepción de las de gas, donde se recomienda que estén, como mínimo, a 65 cm de distancia. A la hora de escoger el extractor, ten presente que el ruido que generen no debería sobrepasar los 60 dbs y que a mayor potencia, mayor consumo energético.

 

Materiales, acabados y funcionalidades variados que deberás analizar en función de las oportunidades que te ofrezca una reforma de cocina. En Contemporánea, estudio de interiorismo Barcelona, estaremos encantados de asesorarte personalmente para que cada elección sea la adecuada.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies