
06 Ene Reforma de una franquicia, factores a tener en cuenta
A la hora de reformar un local comercial reflejar la cultura de la empresa o marca hacia el mundo exterior, es un factor fundamental a tener en cuenta, y también los es en el caso de reforma de una franquicia. Hacer que los clientes confíen en nosotros depende de varios factores y uno de ellos es la imagen que transmitimos, la cual debe hablar de nuestros valores y transmitir sensaciones positivas que perduren en el tiempo. Todo esto se hace más evidente cuando la marca pertenece a una franquicia, la cual suele tener una identidad corporativa estándar que, lógicamente, debe ser visible desde el primer momento. Pero ¿es posible transmitir la identidad corporativa de una franquicia y a la vez mantener cierta exclusividad y puntos diferenciadores?
Muchas veces se cae en el error de inundar todo el local con la imagen de la marca, obteniendo un efecto no deseado y contrario a lo que se busca. Por eso, para enfrentarse a la reforma de un local comercial franquiciado lo más adecuado es ponerse en manos de profesionales que sean capaces de asesorarnos y guiarnos a la hora de decorar el espacio y distribuir los elementos de la forma más adecuada.
Hay que ser conscientes de que los logos, colores corporativos o eslóganes tienen que aparecer siempre y estar visibles, lo mismo que los elementos que representen a la empresa, como puede ser el mobiliario, la distribución y demás, pero no tienen que estar por estar. En el mundo empresarial hay que recordar el valor de la persuasión. No son eficaces ni el bombardeo publicitario sistemático ni el exceso de información, ya que la impresión que genera en el cliente no es la deseable y puede romper con la invitación a entrar en nuestro local.
Así que hoy, desde Contemporánea, vamos a hablar de los factores que se deben tener cuenta en la reforma de una franquicia para conseguir transmitir de la mejor manera una identidad corporativa que atraiga, transmita confianza y permanezca en la mente de los consumidores.
¿Qué factores son básicos en la reforma de una franquicia?
Nada es aleatorio en el mundo empresarial y debemos ser conscientes de que absolutamente todo debe estar medido para que las probabilidades de éxito sean mayores. Este principio básico se puede aplicar a cualquier reforma de una oficina o local de carácter comercial.
Los arquitectos o interioristas tienen un papel importante a la hora de asesorarte, para saber qué factores son imprescindibles para que tu reforma tenga un resultado óptimo y adecuado cara a conseguir los objetivos marcados. En el diseño de reforma de un local hay que sacar el máximo partido a todo el espacio como decíamos anteriormente, recordando los siguientes puntos:
- Estética
- Práctica y usabilidad
- Cumplir la normativa
- La identidad y la imagen de marca
Estética: el gusto estético siempre debe estar presente. Es fundamental para que el cliente se sienta cómodo y ayuda a que la experiencia de compra sea satisfactoria. Seguro que si entras en un local con ningún gusto estético y en uno donde todo está presentado de forma agradable no tendrías dudas, pues eso mismo pensará tu cliente. La mayoría de las veces lo mejor que se puede hacer para acertar con la estética es ponerse en el lugar del cliente ¿Entrarías tú en tu local?.
Práctica: aunque estéticamente sea una maravilla, de nada valdrá si no es un local agradable en el que estar. El local tiene que ser funcional y tener una clara orientación de carácter comercial. Desde el color de las paredes hasta como esté distribuido el mobiliario tiene que estar orientado para que el cliente se sienta lo más cómodo posible y pueda disfrutar de sus compras.
La usabilidad del local no sólo afecta a los clientes, sino también a los trabajadores que tienen que estar diariamente en sus instalaciones. Debe ser un espacio donde todo el mundo se encuentre a gusto, lo que afectará positivamente al rendimiento del negocio y de los trabajadores. No tiene sentido que los dueños y los empleados se vean limitados por la distribución cara a poderse mover cómodamente e interactuar a lo largo del local. Imagina que colocas un sofá en vez en un pasillo mal iluminado o donde estorba más que otra cosa. Se convierte más en una molestia que en algo útil y positivo.
Cumplir la normativa: todo debe hacerse cumpliendo las normas y leyes existentes. Esto vale tanto para las leyes de la administración a nivel del propio local, como para las directrices existentes en el propio local que se franquicia.
Así es, hay una serie de puntos que hay que cumplir y de los que con frecuencia no vas a poder salirte. En el resto es donde puedes poner a trabajar tu creatividad y aportar ese toque personal que te diferenciará de la competencia.
La identidad e imagen de marca: este tema no puede ni debe obviarse. Si hemos elegido una franquicia como opción comercial es por el interés que tiene para nosotros identificarnos con la marca. Esto es lo que se debe transmitir y mantener ya que es el principal atractivo. Nuestro toque personal no debe interferir en ella.
Identidad corporativa sí, pero con un toque diferente
Hablando de identidad corporativa e imagen de marca, a pesar de que al ser una franquicia estamos obligados a respetarlas y mantenerlas, este no debe ser un obstáculo a la hora de realizar la reforma para que podamos aportar nuestro propio estilo, que puede ser único siempre dentro de unos límites.
No es cuestión de que nos saltemos las reglas que suelen venir ya marcadas desde la franquicia, pero sí de dar un cierto toque distintivo a nuestro negocio. El objetivo de toda reforma que se considere óptima no es solo renovar, sino también innovar o incluso transgredir. Lo más recomendable es que tu local no se convierta sólo en uno más de una cadena de franquicias, ya que debe ser el espacio al que quieran ir los consumidores de la marca a la que representas. Es importante cambiar la filosofía y que aportes tu propio estilo para que los clientes sepan que es tu local, el que pertenece a tu marca. Al final, si tu servicio es bueno podrás diferenciarte incluso de los otros establecimientos de la misma franquicia.
Esperamos que después de estos consejos te haya quedado más claro cómo proceder en una reforma de una franquicia. Si vas a realizar un proyecto de este tipo, no dudes en contactar con nuestro estudio de reformas e interiorismo en Granollers. Estaremos encantados de asesorarte en todo lo que necesites para que tu franquicia abra sus puertas con éxito.