Reforma del salón, 5 aspectos a tener en cuenta

Reforma del salón, 5 aspectos a tener en cuenta

24 Nov Reforma del salón, 5 aspectos a tener en cuenta

¿Por fin has decidido que ha llegado el momento de enfrentarte a la reforma del salón y darle un aire totalmente nuevo? Si tienes claro qué y cómo lo vas a hacer, adelante. Pero si no es así, no te dejes llevar por las prisas. Merece la pena que te tomes un tiempo para analizar bien lo que buscas conseguir con esta reforma, planificar los procesos y contar con la ayuda de un buen profesional en el sector.

Reforma del salón, 5 aspectos a tener en cuenta

Reforma del salón, 5 aspectos a tener en cuenta

Nuestro hogar es nuestro templo y hay veces que con pocos cambios en la decoración podemos conseguir un espacio renovado, pero si buscamos un plus o necesitamos hacer frente a problemas de humedad o deterioro, entre otros, una reforma es lo que debemos contemplar.

El salón, en concreto, es el epicentro de la vivienda, ya que es una de las estancias donde pasamos más tiempo, donde nos sentamos con familiares y amigos para hablar o ver la televisión, donde nos gusta leer un buen libro o simplemente relajarnos. Y por esto, también es el lugar que debemos cuidar más y donde se ha de notar más la identidad del hogar.

Reforma del salón, 5 aspectos a tener en cuenta

Reforma del salón, 5 aspectos a tener en cuenta

Por este motivo, hoy desde Contemporánea, vamos a hablarte de 5 aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de realizar la reforma del salón que te evitarán sorpresas desagradables y te garantizarán resultados óptimos y satisfactorios. ¿Preparado para disfrutar de tu nuevo espacio?

1. La distribución

¿Salón abierto o salón cerrado? Si no quieres modificar la distribución de tu salón dentro del hogar, no hace falta que te plantees esta pregunta. Pero si la reforma del salón que vas a realizar es parte de una reforma integral en la que se modifican las distribuciones de otras estancias, puedes optar por un cambio radical. Está muy de moda imitar las distribuciones de un loft, es decir, intentar conseguir espacios diáfanos en toda la vivienda uniendo estancias como la cocina, el comedor y el salón en un único espacio abierto. ¿Qué se consigue? Un aire totalmente renovado, como si de un piso nuevo se tratara, un ambiente más luminoso y una ventilación mucho más efectiva.

2. Las instalaciones

Igual que cualquier estancia del hogar, el salón también tiene una parte dedicada a las instalaciones. Por lo tanto, cuando empezamos una reforma debemos tener en cuenta también este factor, aunque los trabajos a realizar no serán tan complejos como para el baño o la cocina. Para el salón debemos preocuparnos, sobre todo, por una correcta distribución del cableado, los interruptores y los enchufes. El factor antigüedad por supuesto influye, así que es recomendable hacer una reforma de la red eléctrica en caso de viviendas con muchos años y, así, asegurarnos de poder instalar cualquier aparato electrónico sin tener que preocuparnos en el voltaje, si será suficiente la tensión o no. Además, el tema de las instalaciones es muy importante, no solo desde el punto de vista práctico sino también desde un punto de vista de seguridad. Hacen falta solo un par de enchufes y un interruptor de una instalación muy antigua para que se puedan producir problemas graves como un incendio, ya que los cables antiguos tienden a sobrecalentarse. Evita sustos importantes y aprovecha la reforma del salón para renovar las instalaciones.

3. La pintura

Un toque de pintura es uno de los cambios más básicos que puedes aplicar en el salón, pero también puede ser el que te dé mayor satisfacción. Así es, cambiar el color de las paredes te dará la sensación de haber aportado un aire totalmente nuevo a la estancia. ¿Pero sabes cuál elegir? Depende de lo que quieras conseguir. Si lo que buscas es aumentar la sensación de luminosidad y amplitud, opta por un color claro. Si quieres destacar algunos rincones de tu salón y hacer de esta estancia una zona totalmente diferente del resto de la casa, decántate por colores de gamas diferentes.

4. El mobiliario

Una vez tengas claro qué tipo de espacio quieres, qué cambios en las instalaciones vas a realizar y si vas o no a pintar las paredes, llega el momento de elegir los muebles que más se adapten a tu nuevo salón para completarlo. Primero de todo, debes basarte en el espacio que tienes a disposición para poder optimizarlo al máximo. Si tienes margen, una buena opción es un chaise lounge. Pero también hay una gran variedad de sofás, sillones y butacas y seguro que encontrarás el mueble perfecto para tu salón.

El otro aspecto a tener en cuenta es el estilo y el ambiente que quieras conseguir con tus nuevos muebles. Si prefieres algo más moderno y minimalista adelante con el blanco y las líneas geométricas, pero si tus gustos van más hacía lo tradicional los muebles clásicos aportarán un estilo elegante, sofisticado y con muchos detalles. El mobiliario vintage se ha convertido en una de las tendencias más presentes y con más futuro en el equipamiento de nuestros hogares, pero más allá de eso debes buscar lo que más se adapte a tu estilo y el de tu hogar y que te haga sentir a gusto en tu salón reformado.

5. La calidad

Cuando reformamos nuestra casa, tendemos a comprar muebles más baratos y de menor calidad para poder ahorrar algo y lo mismo nos puede pasar con la reforma del salón. ¿Pero sale rentable esta decisión? Por lo general no, ya que los muebles de baja calidad se estropean mucho antes y nos arriesgamos a volver a tener en poco tiempo una mala imagen de nuestro salón. Así que apuesta por algo más seguro y elige muebles de buena calidad para el salón, un lugar en el que vas a pasar mucho tiempo y que más se verá afectado por el paso de los años. Su coste más elevado se compensa con un diseño con buenos materiales y una gran resistencia al uso.

Y por último, a la hora de enfrentarse a un proyecto tan importante como la reforma de tu salón, si quieres evitar sorpresas desagradables ponte en manos de profesionales que te asesoren, te garanticen una calidad máxima de los acabados y el cumplimiento de las obras. En Contemporánea Interiorismo, tenemos una larga experiencia en todo tipo de reformas integrales y proyectos de interiorismo en Barcelona y alrededores y siempre nos preocupamos por conseguir un resultado óptimo en la renovación y cuidado de los hogares de nuestros clientes. ¡Cuéntanos tu proyecto!



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies