Reformar un local comercial, 5 claves a tener en cuenta

29 Dic Reformar un local comercial, 5 claves a tener en cuenta

Empezar a reformar un local comercial no quiere decir solo pintar y poner muebles en un espacio para hacerlo más bonito antes de abrirlo al público, sino que tiene mucho que ver con adaptarlo a las necesidades del negocio y llevarlo hacía su futuro éxito o fracaso. Así, que si estás pensando en abrir un nuevo local o una tienda, antes de empezar cualquier tipo de reforma deberás planificar una estrategia que, por un lado, te ayudará a que las obras vayan más rápido y, por otro, a que la inversión merezca la pena y aporte los resultados esperados.

Reformar un local comercial, 5 claves a tener en cuenta

Reformar un local comercial, 5 claves a tener en cuenta

Una vez hayas elegido la ubicación y zona de la ciudad mejores para tu local, así como su tamaño, ya tienes un espacio para empezar con tu negocio y esto es importante pero no es suficiente, puesto que tendrás que darle forma mediante la decoración y el diseño para que sea atractivo, refleje la personalidad de tu marca o empresa y sobre todo acabe siendo rentable.

Por eso hoy desde Contemporánea, nuestro estudio de reformas integrales e interiorismo en Granollers, vamos a hablarte de 5 aspectos clave que debes tener en cuenta si quieres reformar un local comercial y obtener buenos resultados.

1. Personalidad, tu local habla de ti

El mercado en cualquier sector es cada día más competitivo, por eso es muy importante que tu negocio se diferencie de los demás. ¿Cómo conseguirlo? Antes de todo identificando bien su personalidad y después proyectándola en la reforma del local desde la fachada hasta el escaparate y el interior del mismo.

La identidad corporativa, de hecho, es la base del éxito que te va a permitir destacar de forma positiva. En ese sentido, para empezar a reformar el local, necesitarás no solo un proyecto de arquitectura e interiorismo, sino también de imagen de marca y marketing. Así que la mejor opción será contratar a una empresa de reformas adecuada y un interiorista que podrán proporcionarte un punto de vista con experiencia y sabrán sacar toda la personalidad de tu negocio.

Recuerda: la comunicación visual se desprende de cada detalle y es muy importante que la trabajes bien para crear un recuerdo en la mente de tus potenciales consumidores.

2. Captación, invita tus clientes a entrar

Tal y como hemos comentado al principio, escoger una buena ubicación para tu local comercial es clave para el éxito, pero si no consigues captar la atención de los clientes potenciales que pasen delante del mismo estarás perdiendo muchas oportunidades. Por eso, es esencial que tu fachada sea atractiva y haga que la gente quiera entrar.

Existen diferentes formas de conseguirlo, pero hoy te vamos a hablar de dos estrategias opuestas pero ambas eficaces para captar la atención. La primera consiste en eliminar el escaparate, o al menos difuminarlo para evitar la sensación de una barrera entre el cliente y el negocio, optando por un todo cristal que rompe el límite entre exterior e interior, al estilo tiendas de Apple. La segunda estrategia sería la opuesta: crear una fachada más llamativa que no nos permita ver el interior y que nos obligue en cierto sentido a entrar para descubrir lo que hay detrás de ella.

3. Calidad, marca la diferencia

Calidad no siempre es sinónimo de caro, sino de algo que transmita sensaciones positivas. Si quieres reflejar la personalidad y el carácter de tu negocio a la hora de reformar un local comercial, el ambiente debe ser acorde a los productos y servicios que ofreces y para conseguirlo no es necesario gastarse un dineral. Lo que sí es necesario es elegir bien desde el principio los colores, el mobiliario y la iluminación para que tus clientes se sientan cómodos y acogidos dentro de tu local y encuentren algo único que les invite a volver.

Por ejemplo, en el caso de una tienda de productos, decorar no quiere decir llenar el espacio de objetos bonitos, sino colocarlos estratégicamente para que sean visibles, accesibles y ordenados con lógica para permitir a los clientes encontrarlos fácilmente y facilitar la compra. Elegir buenos muebles, no quiere decir elegir los más caros, sino los que reflejen mejor el estilo del local. Fundamental también es la iluminación de los espacios, los colores utilizados (que además deberán ir en línea con la imagen de marca), la temperatura, el olor o la música.

Todos estos son elementos que juegan con los cinco sentidos para crear diferentes sensaciones entre los clientes. fomentando así la permanencia en el local y generando un recuerdo positivo. Por ese motivo, deberás tenerlos muy en cuenta al empezar un proyecto de reforma, ya que serán los que marquen la diferencia una vez esté en marcha tu negocio.

4. Distribución, a cada zona su función

Todas las tiendas o locales comerciales suelen disponer de varios ambientes y cada uno de ellos cumple su propia función. Este es un aspecto muy importante a tener en cuenta antes de empezar las obras de reforma del local para que las diferentes áreas estén bien integradas entre sí y no hayan puntos negros en los clientes se sienten abandonados.

Por ejemplo, en el caso de una tienda, tendrás una zona de exposición de los productos como el escaparate, un área para cobrar la venta de los productos como la zona de caja, etc. Busca integración y homogeneidad y no dejes espacios aislados, ya que en todas y cada una de las zonas tendrás que ofrecer atención a tus clientes.

5. Durabilidad, muchos años de éxito

Perdurar en el tiempo, conseguir que tu local se mantenga abierto durante muchos años y en buenas condiciones, es el objetivo y la ilusión que debes mantener cuando empieces con tu negocio. Para ello, necesitas enfocar la reforma del local en algo que no sea solo fruto de querer seguir la moda del momento, sino en una imagen atractiva pero que a la vez aguante el paso de los años.

Si no quieres correr el riesgo de tener que volver a reformar tu local en poco tiempo y gastar más recursos, opta por materiales que tengan escaso mantenimiento y de una calidad mínimamente superior, pero también invierte bien en todo el material corporativo como carcelería, expositores, página web, muebles.

Reformar un local comercial, 5 claves a tener en cuenta

Reformar un local comercial, 5 claves a tener en cuenta

Como habrás visto, las decisiones que tomes a la hora de hacer obras en tu local pueden marcar la diferencia en su éxito o fracaso. Así que si quieres evitar sorpresas desagradables, gastos innecesarios y retrasos y sobre todo quieres conseguir resultados óptimos en tu futura actividad, opta por ponerte en manos de profesionales que puedan asesorarte mejor en cuanto a la distribución, decoración, diseño etc.

En Contemporánea, somos especialistas dar forma a tus ideas mediante proyectos de interiorismo a medidas y personalizados. ¡Cuéntanos lo que necesita tu local y le sacaremos el mejor partido!



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies