
10 May Reformas de cocinas en Barcelona, comodidad y funcionalidad ante todo
La pasión con la que asumimos las reformas de cocinas en Barcelona está motivada por una premisa fundamental: comodidad y funcionalidad ante todo. Epicentro de la vida en el hogar, la cocina es mucho más que el espacio destinado a preparar los alimentos, es el lugar en el que disfrutamos el tiempo con familia y amigos, nos relajamos con una taza de té e incluso, apoyamos el ordenador para una jornada de teletrabajo. Más polivalente que nunca, la cocina ha cobrado gran protagonismo en los últimos años y cada vez nos esmeramos más en la elección de materiales, acabados y diseños que satisfagan nuestras necesidades y encajen con el estilo general de la casa. Nuestros profesionales en arquitectura e interiorismo han preparado las siguientes recomendaciones para que consigas la reforma de cocina que siempre has soñado.
La clave está en la integración. A la hora de diseñar el boceto de una reforma funcional y práctica, lo primero es integrar los muebles en los muros. Aprovechar las líneas al máximo es posible si se realiza un diseño profesional.
Distribución en L. Se trata de un tipo de diseño muy frecuente en las reformas de cocinas pequeñas. De este modo, la encimera se puede ubicar en el espacio central, destinado a cocinar, y a ambos lados se distribuyen la placa y el fregadero. En la esquina de esta L podemos colocar los pequeños electrodomésticos y crear en un espacio de almacenaje gracias a estanterías, baldas o muebles situados encima de la encimera.
Cocinas en línea. Es la solución ideal para cocinas estrechas, pudiendo integrarlas en un espacio abierto al comedor. Este concepto de diseño ocupa muy poco espacio y puede completarse con una mesa pequeña o bien, una isla que rompa el espacio de cocina con el del comedor. Además, ¿a quién no le gusta comer o cocinar en una isla perfectamente integrada y que contenga más espacio de almacenaje?
Cocinas en forma de U. Sin duda, es la máxima expresión de espacio aprovechado. Diseñar una cocina en forma de U permite sacar partido de cada muro, de cada pared, separando los espacios de manera práctica. Por ejemplo, en un lateral se puede ubicar todo el espacio de almacenaje con puertas y estanterías, en el lado central la encimera, donde cocinar con el fregadero cerca, y en el otro lateral, se asigna el espacio destinado a la placa y a los electrodomésticos más pequeños. Funcionalidad y orden en estado puro.
El secreto está en el almacenaje. Los armarios, cajones y estanterías bien ubicados y diseñados son las clave en nuestras reformas de cocinas en Barcelona. Para empezar, se puede colocar un armario cerca del frigorífico donde guardar los alimentos no perecederos. Si en el diseño se incluye un armario esquinero, las cestas extraíbles son ideales para aprovechar el espacio y facilitar el acceso. Debajo del fregadero y la placa se habilitan armarios donde guardar los cubos de la basura y los productos de limpieza, entre otros. Por último, sírvete de cuberteros y bandejas para delimitar espacios y organizar tus cajones. ¡Cada cosa en su sitio!
Armarios extraíbles. Si quieres aprovechar hasta el último milímetro de tu cocina, no dudes en optar por los armarios extraíbles. Tanto si los sitúas debajo de la encimera como si aprovechas la altura de la pared, podrás guardar desde las especias hasta los alimentos no perecederos accediendo a todo ello de manera fácil y práctica.
Materiales a prueba de cocinitas. La cocina puede ser un campo de batalla, culinariamente hablando. Por ello, es imprescindible contar con materiales que soporten las manchas, la humedad o los cortes. Desde nuestra empresa de reformas Granollers recomendamos optar por la cerámica, el gres porcelánico, la piedra o el granito, los cuales te permitirán trabajar fácilmente durante el preparado de cada comida y te facilitarán la limpieza posterior.
Una cocina bajo los focos. Sin duda, este apartado dará el toque final a toda reforma de cocina que busca ser práctica y funcional pero, también, acogedora. Tienes cuatro opciones principales a la hora de ubicar los focos de manera estratégica. En primer lugar, la iluminación central donde proponemos optar por las lámparas decorativas y en segundo lugar, las zonas de trabajo, como los fogones o la encimera, donde se requiere de una iluminación directa. Un aspecto importante a tener en cuenta es la luz en el interior de los armarios, suele ser ese tipo de descubrimientos, propio de toda reforma, del que ya no podrás prescindir. Por último, y en caso de que quieras incluir una isla en la reforma de tu cocina, no olvides la luz focal que te ofrecerá una lámpara colgante. Eso sí, asegúrate de que la colocas a la distancia adecuada.
La iluminación eficiente, un must. En el punto anterior hablábamos de funcionalidad, pero el ahorro energético también es importante a la hora de reformar una cocina y aquí el consejo básico es que utilices bombillas LED. Recuerda que para la zona de trabajo es mejor la luz blanca y para los espacios destinados a comer, la luz cálida. También puedes incorporar sensores de presencia que enciendan las luces centrales de manera automática, así evitarás que el último se deje la luz encendida por error.
Estas son solo algunas ideas básicas que llevamos a cabo en las reformas de cocinas en Barcelona en las que trabajamos. Pero si buscas un diseño adaptado a tus necesidades y presupuesto, en nuestro estudio de interiorismo en Granollers encontrarás el asesoramiento que estás buscando.