
16 Dic Reformas en la cocina: 5 estilos que nunca pasan de moda
Llega el invierno, otro año está a punto de terminar y, entre plantearse varios propósitos, también es un buen momento para tomarse un tiempo y pensar en qué reformas en la cocina queremos hacer de cara a la próxima temporada. Tal y como hemos comentado varias veces en el blog de Contemporánea, cuando nos enfrentamos a reformas, interiorismo o decoración, planificar es clave para que cualquier cambio, por grande o pequeño que sea, tenga resultados satisfactorios. ¿Pero por dónde empezar?
Si ya a veces nos resulta complicado seguir las tendencias que marca el mundo de la moda, más aún nos suele costar adaptarse a las tendencias en interiorismo y decoración del hogar. Así que, lo que nos pasa cuando empezamos a reformar la vivienda, de forma parcial o integral, es que no podemos evitar dar mil vueltas pensando en cuál sería la opción mejor y eso, en la mayoría de casos, es por miedo a equivocarnos.
En el caso de las reformas en la cocina ocurre exactamente lo mismo. Nos enamoramos de nuevos materiales, colores, acabados innovadores… pero, comenzar una reforma es un paso importante que requiere cierta meditación previa para que el cambio que llevemos a cabo sea duradero en el tiempo y, sobre todo, de calidad. Estar en boga en el diseño y decoración de cocinas no implica que nuestra cocina con el tiempo pasará de moda, ya que hay tendencias que nunca dejarán de ser actualidad.
Así que si estás pensando en una reforma integral o sólo una zona determinada de la cocina, te recomendamos ser lo más práctico posible, sin perder de vista lo que a ti más te guste, y optar por colores y estilos que volverás a ver en revistas y tiendas de interiorismo año tras año. Abierta, minimalista, rústica… ¡descubre junto a nosotros 5 estilos que nunca pasan de moda y disfruta de una cocina reformada de la que nunca te vas a cansar!
1. Cocina con isla central
Si siempre has soñado en tener una cocina con isla central, ahora que vas a reformarla quizás haya llegado el momento de dar el paso. Las islas son siempre una gran idea, ya que aumentan el espacio de almacenaje, la zona de trabajo y se convierten en el alma de la cocina para los que hacen mucha vida en esta zona de la casa. Si crees que el espacio del que dispones pueda ser un problema, te equivocas. Si bien es cierto que no todos disponemos de cocinas amplias para instalar una isla grande, es posible optar por islas de menor tamaño que se adapten a cocinas más pequeñas. Sólo necesitas medir bien el espacio y buscar los muebles más adecuados y podrás disfrutar de tu cocina con isla sin ningún problema.
2. Cocinas abiertas
Aunque lo habitual es tener una cocina cerrada, ponerse a tirar paredes y atreverse con cocinas abiertas es cada vez más solicitado por los clientes que quieran ganar amplitud y luz, sobe todo en aquellos pisos que dan a patios interiores. ¿Un bien ejemplo? La cocina de Marta, un proyecto de reforma integral que realizamos hace poco en Barcelona, en el que abrimos la cocina al salón para poder aprovechar la luz natural de este último y disfrutar de mayor comunicación entre ambas estancias.
3. Cocinas minimalistas
¿Crees que tener una cocina minimalista quiere decir que no tenga vida o detalles? Por cuanto un espacio pueda ser sencillo, su personalidad la creas tú con tu toque final de decoración. Hay que decir sí a los electrodomésticos panelados, cajones y muebles sin tiradores, líneas visuales continuas y sin cortes y, todo ello, enmarcado en un estilo sobrio que mantenga el orden visual en la cocina y, de esta formas, nunca pasará de moda. En las cocinas minimalistas, el acero y los materiales innovadores predominan dando un aire algo futurista, pero para que no sea fría e impersonal necesitará de tu creatividad e imaginación.
4. Cocinas rústicas
Y ha llegado el turno de las cocinas rústicas, las que se resisten al futurismo y defienden su tradición tanto en los materiales como con la cálida madera, y en los muebles con relieves y electrodomésticos a la vista. Todos elementos que dan esa sensación calor de hogar, algo que muchas personas quieren sentir cuando pasan tiempo en su cocina. Elegir este estilo es todo un acierto, con sus azulejos fáciles de limpiar y visualmente bonitos y sus encimeras con espacio suficiente para todos. Un espacio en el que reunirse al menos una vez al día con la familia, mientras uno cocina el otro pone la mesa y los niños dibujan. En definitiva, una cocina que huele y sabe a hogar y que estamos seguros de que vas a disfrutar durante mucho tiempo.
5. Cocinas en blanco y negro
Terminamos nuestra selección de estilos para reformas en la cocina, con un clásico: la combinación del blanco y el negro, una tendencia apta para todo tipo de espacio y gustos. El negro seductor, el blanco limpio… no hay que decantarse por uno de los dos porque el black&white es el binomio ganador y no solo en la cocina, sino también en salones, baños y dormitorios, siempre y cuando sepamos combinarlos con acierto.
Es un estilo que nunca pasa de moda, elegante, que siempre está ahí y que encaja tanto en cocinas grandes como pequeñas. Si eres de los que no aman arriesgar, es la apuesta segura ya que puedes estar tranquilo que la cocina seguirá siendo de tendencia incluso con el paso de los años.
¿Te han gustado estos estilos? ¿Habías pensado ya en alguno de ellos para la reforma de tu cocina? Sigas o no la moda, recuerda siempre que lo más importante es que tu cocina te guste antes que todo a ti y a las personas con las que compartes tu hogar. Si necesitas ayuda y consejos para tu proyecto de reforma o interiorismo, contacta con nosotros y no solo buscaremos sino que también crearemos el diseño que mejor se adapta a tus gustos y necesidades.