
29 Ene Reformas Granollers: aprende a identificar los mejores suelos de parqué
Cuando en nuestro estudio de diseño y arquitectura ponemos en marcha obras y reformas Granollers, todos compartimos un convencimiento. Sabemos que, con el cambio, no solo vamos a renovar una vivienda sino que nuestro cliente comenzará a vivir de otra forma: más confortable, más práctica, más agradable. Se sentirá a gusto en su casa y podrá experimentar nuevas sensaciones. Como la de llegar en la noche,después de un día durísimo y descalzarse para disfrutar bajo sus pies de la textura natural y la calidez de un suelo de madera. Y es que el efecto que provoca ese material al tacto, a la vista e incluso al oído es formidable. Porque queremos que tú también te sumes a la comodidad que proporciona este pavimento cálido y acogedor, y porque existe una gran variedad de materiales y técnicas de instalación, hoy vamos a ver los tipos de suelos de parqué que ofrece el mercado. Y, sobre todo, te daremos las claves para que sepas cuál se adapta mejor a ti.
El uso del suelo de madera, clave en la elección
A la hora de elegir el mejor parqué, si quieres que tu elección sea exitosa, lo primero que debes preguntarte es qué uso le vas a dar. Y es que no es lo mismo escoger una madera para un dormitorio en el que hay poco tránsito que para la habitación de juegos infantil, el pasillo o incluso la cocina.
De manera que no nos podemos guiar solo por la estética. La utilización y el desgaste que vaya a experimentar esta superficie te dará muchas pistas a la hora de elegir el tipo de material, el acabado y el tipo de instalación.
Sin embargo también hay que tener en cuenta que el parqué puede ampliar los espacios en función de cómo se ubique (orientarlos hacia la luz se traduce en amplitud), por lo que debes prestar atención a esta cuestión a la hora de escoger los colores y los tamaños de las láminas.
Tipos de suelos de parqué
Según su estructura, estos suelos se dividen principalmente en dos: el macizo y el multicapa. Y, claro está, cada uno tiene unas características. Por eso, como especialistas en reformas Granollers, las tenemos muy en cuenta a la hora de decidirnos.
El llamado parqué macizo se caracteriza por la nobleza cien por cien de su madera, por lo que cuenta con una resistencia y belleza máximas. Pueden ser lijados y renovarse con el correspondiente barniz, por lo que presumen de poder durar varias décadas. Sin embargo, al ser piezas más pequeñas, se reducen las opciones de diseño.
El parqué multicapa está hecho de madera natural a base varias capas por lo que presenta un precio más económico que el macizo. Su superficie suele ser de madera noble por lo que con ellos no renunciamos a la estética. Si es de un grosor elevado, también podrá lijarse en varias ocasiones. Se instala con el sistema “flotante”, lo que aporta confortabilidad y aislamiento.
Suelos de madera: tipos de instalación
La instalación es también clave en la selección del tipo de suelo, ya que en función del que queramos renovar, tendremos que optar por una u otra.
La instalación colada se basa en pegar las lomas sobre el suelo con un adhesivo por lo que para llevarla a cabo es necesario que el pavimento antiguo esté nivelado y bien conservado. Sirve tanto en parqué macizo como en multicapa.
La instalación flotante, por su parte, solo puede aplicarse en el parqué multicapa ya que las tablas se unen entre sí mediante el sistema de clic. Además de resultar más económico, este tipo de montaje permite desmontar el suelo y reutilizarlo. Eso sí, antes de emplazarlo hay que extender la base aislante (que además de proteger acústica y térmicamente, corregirá posibles imperfecciones del pavimento).
Uso, funcionalidad, ubicación, material, instalación, precio… son muchos los factores que tener en cuenta a la hora de elegir el mejor suelo de parqué. Desde nuestro estudio de arquitectura con experiencia en reformas Granollers te asesoraremos para que escojas el que mejor te viene.