
02 Oct Reformas integrales en casas en Barcelona. Qué tienes que saber
Si te has decidido a cambiar y buscas profesionales con experiencia en acometer reformas integrales en casas en Barcelona, hoy queremos contarte qué debes tener en cuenta antes de emprender cualquier obra. Sigue leyendo si quieres conocer todas las claves fundamentales, desde el mejor momento para reformar, hasta los permisos necesarios o los elementos constructivos que deberías conservar.
Mejor época del año para reformar casa
Recién comenzado el otoño, en Contemporánea consideramos que es un buen momento para atreverse con una reforma integral de casa. Una vez terminados los días largos de calor y las sorpresivas tormentas de verano, arranca una temporada de temperaturas suaves muy propicia para que los operarios trabajen en tu vivienda. Una reforma en otoño o invierno permite analizar, además, aspectos como la luz que recibirá la casa en días sombríos o la incidencia de las humedades en su estructura. Cualquier imprevisto en este sentido podrá solucionarse así sobre la marcha, mientras en verano podrían quedar ocultos daños importantes.
Otro punto a favor de esta época es que cualquier permiso de obra tardará menos en tramitarse y aprobarse, mientras en la temporada de vacaciones por excelencia suele reducirse el funcionariado a cargo de las licencias. También muchas empresas de reformas suelen descansar en julio y agosto, lo que dificultará encontrar quién quiera afrontar la transformación de tu hogar en esos meses.

Permisos de obras
Antes de emprender trabajos de mejora en una fachada, de aumentar la altura de la vivienda familiar o de ampliar tu casa de la playa es imprescindible informarse sobre los permisos de obra necesarios. Según el ayuntamiento donde esté emplazado el inmueble, las condiciones pueden ser distintas, así como la documentación y plazos requeridos. Acude a tu consistorio para comunicar el alcance de los trabajos y ellos te dirán cómo debes proceder para respetar la legalidad y las normas de seguridad.
Para pintar la fachada o renovar el tejado puede que solo precises informar pero para cambiar la distribución de la vivienda, actuar sobre elementos estructurales o sobre zonas de uso comunitario necesitarás permiso de obra para cumplir con todas las garantías.

Edificios y zonas protegidas
Al planificar reformas integrales en casas en Barcelona hay que tener en cuenta que no siempre se pueden acometer los trabajos que se pretenden. Hay inmuebles patrimonialmente protegidos o catalogados que requieren un especial control por parte de las administraciones para garantizar su conservación.
De la misma forma, las construcciones levantadas en zonas de costa o en áreas protegidas por su riqueza natural deben respetar escrupulosamente la normativa no solo para que las reformas entren en el marco de la legalidad sino también para evitar el deterioro del medio ambiente.
Elementos con identidad propia
Si hablamos de protección, no podemos olvidarnos de esos elementos constructivos que definen la arquitectura catalana y que se han convertido en auténticos iconos imitados más allá de la comunidad. Hablamos, por ejemplo, de los azulejos hidráulicos que popularizó Antonio Gaudí en el Paseo de Gracia barcelonés y que hoy están presentes en millones de hogares del todo el mundo, con sus originales motivos geométricos o naturales.

Más estrechamente vinculada a las reformas integrales en casas de Barcelona o del resto de provincias está la volta catalana, una técnica de construcción que consistía en levantar una bóveda de ladrillos en techos de masías o sobre los tejados de las antiguas fábricas y naves industriales. Por su valor y entidad, desde Contemporánea te invitamos a conservar estos elementos constructivos tan característicos. Es posible mejorar la funcionalidad de tu hogar sin que se vean afectados unos componentes, además, de incuestionable poder decorativo.
Proveedores y materiales
Aunque es la última de nuestras recomendaciones, no cabe duda de que en este punto es donde comienza de verdad tu reforma integral en Barcelona. Una vez decidas en qué va a consistir, toca tirar de contactos o de profesionales con referencias para ponerse manos a la obra. Si das con las empresas y proveedores adecuados, puede que incluso aporten ideas y amplíes tu reforma o reorientes alguno de los objetivos que te habías marcado. En cambio, una elección fallida puede no solo prolongar en el tiempo los trabajos sino incluso afectar a su resultado por no seleccionar operarios con suficiente experiencia o materiales con la debida calidad.

Porque las reformas integrales en casas en Barcelona siempre plantean dudas, en Contemporánea estamos a tu disposición para responder a todas tus preguntas. En nuestro estudio de reformas en Granollers, nos hemos especializado en analizar las necesidades de cada cliente para renovar el aspecto de su hogar con el estilo y servicios que siempre había soñado. ¿Te lo demostramos?