
20 Ene Reformas pisos pequeños: consejos para aprovechar el espacio
Cuando se fusionan creatividad y funcionalidad, las reformas en pisos pequeños pueden generar grandes satisfacciones, porque se crean nuevos ambientes para dar la sensación de amplitud y se aprovechan al máximo los metros cuadrados disponibles para transformar el espacio a la medida de quienes lo habitan cada día. Como expertos en reformas e interiorismo Granollers, los profesionales de Contemporánea hemos logrado transformaciones que, a primera vista, parecían impensables y hoy queremos compartir algunas ideas para que tú también le des una vuelta a tu vivienda y redescubras sus potencialidades.
Hoy en día, sobre todo en las grandes ciudades, mucha gente vive en pisos pequeños, con espacio reducido. Eso no lo podemos cambiar, pero sí podemos hacer una sencilla reforma del piso para que parezca que tiene algunos metros más. La idea es optimizar el espacio con una nueva distribución de muebles, con colores que atraigan la luz y con detalles de interiorismo que desconocías.
Integra espacios
La mejor manera de añadir metros es conectando estancias. Únete a la tendencia de unir el salón con la cocina y crear un espacio multifuncional que elimina barreras y hace más cómoda la vida en el piso. Al tener los dos espacios vinculados puedes jugar con muchos elementos prácticos. Por ejemplo, se puede adaptar una parte de la encimera de la cocina y convertirla también en mesa con unos taburetes, o incluir una isla que separe visualmente la cocina del salón y utilizarla como mesa. Es importante pensar en la forma de cada mueble para que ocupe el menor espacio posible y a la vez cumpla con una función muy práctica para los miembros del hogar.
Sácale partido a los pasillos
Los pasillos y recibidores en pisos pequeños son una total pérdida de espacio ya que son zonas que prácticamente no se utilizan y aportan poco valor al hogar. Te aconsejamos, en la medida de lo posible, unirlos a otra habitación, eliminando paredes para que la habitación más cercana aumente su tamaño. Por supuesto, para esta labor es importante contar con expertos en reformas e interiorismo que te asesoren sobre la viabilidad de eliminar tabiques y, si no es posible, te darán ideas sobre la mejor forma de utilizar esta área del piso sin que se desaproveche el espacio.
Opta por puertas correderas
¿Has visto de cuántas puertas puedes prescindir? Si dejas solo el marco consigues mayor libertad de movimiento y te sorprenderá el impacto visual en cuanto a profundidad y amplitud. Si no te gusta mucho la idea de quitar puertas puedes instalar una corredera que ocupa menos espacio, es muy práctica y tú decides en qué momento quieres más o menos intimidad sin que la amplitud se vea afectada. Otra alternativa son las puertas de cristal, que generan espacios más diáfanos al dejar pasar la luz natural y son un gran aporte estético en habitaciones estrechas.
Los armarios, mejor empotrados
Uno de los objetivos en la reforma de un piso pequeño es sacarle el máximo partido a cada rincón. Los armarios empotrados son clave para disponer de más sitio de almacenaje en el hogar. Se pueden fabricar a la medida de tus necesidades con cajones de diferentes tamaños y estantes de alturas regulables. Hay diferentes configuraciones disponibles y, en cualquier caso, se integrarán totalmente a la pared y permitirán incluir otros muebles o elementos decorativos a la habitación.
Aprovecha la altura
Si la altura del techo de tu piso lo permite, utiliza al máximo ese espacio para el almacenaje en forma de armario, de altillo o incluso, de estantería. ¿has pensado en una librería que cubra la parte más alta del salón?Además de decorativo, te permite poner a buen resguardo tus más grandes tesoros literarios. ¿O qué tal un mueble para cocina que llegue hasta el techo y en el que quepan todos tus utensilios y pequeños electrodomésticos? Te sorprenderá lo práctico que resulta la parte superior de tu pequeño piso para guardar esas cosas que nunca sabes dónde poner.
Dile adiós a la bañera
Lo mejor para reformas de baños pequeños es sustituir la bañera por un plato de ducha. Ganas en comodidad, higiene y practicidad. Y para tener una mayor sensación de amplitud puedes complementar con un mueble de baño suspendido. Otra alternativa que va ganando fuerza año tras año es la de unir el baño con el dormitorio principal, integrándolo total o parcialmente con un cristal, algo muy típico en los hoteles y que irrumpe como tendencia en los hogares.
Prefiere los colores claros
El uso de vinilo o papel pintado es un recurso cada vez más popular para una renovación rápida y sencilla. Es una buena idea para una reforma de piso pequeño, pero siempre que se utilicen colores claros o neutros que reflejen la luz natural. Conseguirás aportar un cambio notable y un toque diferente que hará que parezca una habitación distinta. Y lo mismo se puede aplicar a muebles y decoración, siempre intentado que no sean colores oscuros o apagados que acaparen demasiado la atención y visualmente reduzcan el espacio.
Deja que pase la luz
Uno de los puntos más importantes para conseguir que tu piso parezca más grande es distribuir las habitaciones con base en la entrada de luz natural. Es preferible que los espacios de mayor uso estén ubicados en la parte donde más toque el sol y, los que vayas a darle menos uso, ubicarlos en la parte más interior donde no da tanto el sol durante el día. Para potenciar la luz natural es interesante no colocar cortinas opacas, incluir espejos en las paredes y columnas para reflejar la luz y usar colores claros para la decoración.
Como has podido comprobar las reformas de pisos pequeños ofrecen una amplia gama de posibilidades para dotar de mayor amplitud el espacio. Aplica algunas de estas propuestas y consejos que te damos desde nuestro estudio de reformas en Granollers. Te esperamos para ayudarte a transformar tu hogar. ¡Contáctanos!