Rehabilitación de fachadas Barcelona, arquitecto Granollers, Contemporánea

13 Sep Rehabilitación de fachadas Barcelona: cómo dar un giro definitivo al aspecto de tu casa o edificio

Cumplimiento de normativa, elección de texturas y acabados, diseño del proyecto… La rehabilitación de fachadas Barcelona requiere el acompañamiento de profesionales liderados por un arquitecto. Con su acompañamiento y asesoría, será mucho más sencillo acometer trabajos integrales en edificios y casas como la rehabilitación de cubiertas, de espacios comunitarios, la mejora de las instalaciones, la eficiencia energética, la iluminación natural, la ventilación o, incluso, la accesibilidad, entre muchas otras opciones. Un equipo especializado en arquitectura será el encargado de realizar la Inspección Técnica del Edificio(ITE) y preparar un informe detallado con los trabajos de reparación y/o mantenimiento necesarios. Con más de 20 años de experiencia en el mercado de reformas y obra nueva, en Contemporánea Granollers lideramos proyectos de este calibre y hoy queremos explicarte el paso a paso de una rehabilitación de fachadas para dar un giro definitivo a tu casa o al edificio en el que vives. ¡Déjate inspirar!

  1. El análisis

En primer lugar, los profesionales de Contemporánea, estudio de arquitectura Barcelona, hará el correspondiente análisis del estado general de los elementos que componen la fachada para, a continuación, determinar la solución constructiva que subsane deficiencias y patologías.

  1. El diseño

Tras el correspondiente análisis, el equipo de expertos se centrará en diseñar el proceso completo de restauración de la fachada. Para ello, nuestro equipo liderará toda la obra para conseguir el mejor resultado en la rehabilitación integral. Un acompañamiento desde el principio hasta el final en el que siempre ofrecemos asesoramiento y el máximo rigor en la elección de materiales y acabados.

  1. Elección de estilos

A continuación, veamos los diferentes tipos de fachadas o cerramientos exteriores que puedes contemplar para este proyecto. Descubre cuál encajaría mejor por el entorno y por las cualidades:

  • Estilo rústico. Si lo que buscas es dar un giro estético y eficiente, la piedra natural y al descubierto junto con la teja serán los materiales más recomendados. Como sabrás, la piedra es un gran aislante térmico y, además, se caracteriza por su resistencia al paso del tiempo, por la seguridad que aporta a la estructura y por su versatilidad.
  • Estilo moderno. Desde un principio, el acero y el hormigón han definido este estilo arquitectónico muy habitual en edificios urbanos. Así, ambos materiales combinan con las líneas sencillas y los diseños sin adornos y con colores neutros. En el caso de una casa, las estructuras con grandes puertas o ventanales de cristal serán la clave para transformar tu hogar.
  • Acabados clásicos. Si quieres apostar por combinaciones que otorgarán un resultado señorial y elegante a la fachada de tu casa o edificio, apuesta por los tonos amarillos pastel y las tejas de color terracota o bien, por una fachada totalmente blanca con luces amarillas para darle un toque decorativo elegante.
  • Aires románticos. Siguiendo la línea anterior, los tonos neutros, los grandes ventanales y la decoración sencilla son características propias de un estilo romántico que puedes conseguir con una fachada en rosa pálido y complementos en madera. Unos candelabros colgados en la pared pueden ser uno de los detalles con los que definir este estilo tan particular.
  • Estilo escandinavo. Siguiendo la línea de un estilo rústico, en este caso se puede combinar la piedra y la teja con la madera. Además, los grandes ventanales son protagonistas indiscutibles de un estilo cogedor y confortable.

 

Estas son solo algunas ideas con las que darle un giro de diseño a la fachada de tu casa o del edificio en el que resides. Pero recuerda, lo más importante es rodearte de equipos profesionales como el de Contemporánea, expertos en rehabilitación de fachadas Barcelona. Te asesoraremos en detalle para que consigas el objetivo con el presupuesto asignado.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies