
29 Abr Rehabilitación fachadas Barcelona: elige entre diversos materiales para impactar con estilo
Es lo primero que ves –o ven– al llegar a tu vivienda y de esa impresión pueden depender muchas cosas… Por eso, si hablamos de rehabilitación fachadas Barcelona, debes contar con un equipo de expertos que sepan asesorarte, no solo en lo que a protección y conservación se refiere, sino también en lo que respecta a su estética ya que se trata de una tarjeta de presentación. Desde nuestro estudio de arquitectura Granollers hoy queremos poner el foco en los revestimientos de fachadas con su gran variedad de materiales y posibilidades.
¿Existe el revestimiento perfecto para rehabilitar una fachada en Barcelona?
Nos gustaría decir que sí pero no es posible ya que el tipo de revestimiento viene condicionado por el soporte en el que se vaya a aplicar. Por eso hay que tener en cuenta una serie de factores como:
- El estado de la superficie que queremos revestir, dado que si la vivienda tiene grietas, humedades… habrá que solucionarlas antes.
- La ubicación, ya que, a la hora de proteger la vivienda, no es lo mismo que se encuentre en una zona costera y húmeda que seca, de interior y con altas temperaturas.
- El material existente: el análisis de la superficie por parte de un experto determinará qué tipo de materiales podemos elegir o no.
En Contemporánea Granollers tenemos amplia experiencia en la rehabilitación fachadas Barcelona por lo que analizaremos convenientemente la tuya y te asesoraremos en todo momento a la hora de elegir no solo los materiales que más te gustan y pueden ofrecer un mejor resultado estético, sino también los que garanticen la buena y longeva conservación de tu vivienda. Pero, una vez que sabemos que hay que tener en cuenta esta realidad, pasamos a ver qué tipos de materiales podemos utilizar.
Tipos de revestimientos de fachadas
Las resinas, por su elasticidad, resistencia e impermeabilidad, son la base de la mayoría de los revestimientos de fachadas. En este sentido, y a la hora de hacer una clasificación general, los encontramos de tres tipos: al siloxano, perfectos para climas lluviosos y con alta humedad; al silicato, muy recomendables para fachadas antiguas porque refuerzan también la estructura del edificio, y acrílicos, muy fáciles de aplicar.
Si te gusta la piedra, recurrir a las artificiales es una buena opción ya que, siendo muy similares a las naturales, vienen a ser más ligeras y, por tanto, fáciles de colocar. Además, son muy resistentes y su poco peso facilita su instalación a gran altura no afectando al peso total de la construcción. Pero si el artificio no va contigo y te gusta lo original, deberás optar por materiales pétreos y calizos, de gran resistencia y una vida muy larga.
Otra opción son los morteros monocapa, producidos por un conglomerante hidráulico, áridos de granulometría y otros aditivos. A la facilidad de aplicación hay que sumar como ventaja que son impermeables y ofrecen un aspecto de renovación absoluta a la fachada.
Para terminar, no podemos pasar por alto los cerámicos que requieren poco mantenimiento, son fáciles de limpiar, resistentes al agua y la humedad, ofrecen aislamiento tanto térmico como acústico y, en lo que a la estética se refiere, ofrecen opciones realmente atractivas y los de hormigón, de líneas muy básicas y simples.
Piedra natural o artificial, morteros monocapa, cerámicos, hormigón… ¡Y aún hay más opciones! La lista de materiales para elegir a la hora de una rehabilitación fachadas Barcelona parece interminable por lo que, no lo dudes y cuenta con el asesoramiento de nuestro equipo de arquitectos Granollers.