
13 May Rehabilitación de fachadas Granollers: el paso a paso para una planificación acertada
Grietas, desconchones, humedades… El paso del tiempo deteriora el exterior de los edificios y uno de nuestros focos profesionales es la rehabilitación de fachadas Granollers. Precisamente, un tema muy de actualidad ya que el denominado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española, con el que se canalizarán 72.000 millones procedentes de fondos europeos, contemplará ayudas para rehabilitar viviendas. Este plan, con distintos programas para inmuebles, busca fomentar la eficiencia energética de los edificios y, para ello, prevé que los propietarios puedan recuperar entre el 35% y el 100% del coste de las obras de mejora de los edificios. Por todo, es un momento idóneo para informarse y saber, paso a paso, cuál es la planificación más acertada.
Los motivos que llevan a los clientes a confiar en Contemporánea cuando trabajamos en la rehabilitación de fachadas son varios: la reparación de armaduras en voladizos, por las humedades o para implementar un correcto y adecuado aislamiento térmico y acústico, permitiendo así que los vecinos vean reducido, considerablemente, el consumo energético del hogar. Otro motivo destacado es, sin duda, la reparación del exterior para alargar la vida útil de los acabados. Para hacernos una idea, la pintura sobre enfoscado -la capa de mortero empleada para revestir una pared o un muro- suele tener una vida útil que oscila entre los 8 y los 10 años. Por el contrario, los de Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (más conocido como sistema SATE) -utilizado para aislar térmica y acústicamente una fachada por el exterior- puede tener una durabilidad de 50 años. Veamos cuáles son los pasos para una planificación adecuada.
Primer paso, aprobar las obras
La comunidad de vecinos que se verán afectados por las obras de una rehabilitación deberán aprobar en la junta de propietarios la necesidad de acometer la rehabilitación. Pero tan importante es aprobar internamente el proyecto como seleccionar y conocer al equipo de profesionales que vaya a realizar el trabajo. Con esto queremos decir que es importante que los vecinos a los que les vaya a afectar las obras conozcan a los expertos que llevarán a cabo el proyecto, ya que de esta manera, podrán trasladarles sus inquietudes, dudas y preguntas. Por su parte, los profesionales que llevarán a cabo los trabajos de restauración de la fachada podrán explicar a los inquilinos el proceso que se llevará a cabo, la estimación de tiempo que requerirá así como resolver todas las dudas que puedan surgir. Un trato cercano y profesional como el que ofrecemos en Contemporánea, estudio de arquitectura Granollers.
Segundo paso, determinar las causas que nos llevan a rehabilitar la fachada
Los vecinos o propietarios de un edificio pueden tener motivos suficientes para animarse a reparar el exterior y trasladárselas así a los expertos implicados en la restauración. Pero con la valoración y el estudio de un profesional, ya sea un arquitecto o un aparejador, se podrá valorar la situación del edificio y determinar exactamente las necesidades a cubrir. Tras el diagnóstico, es importante preparar toda la documentación técnica necesaria y poder determinar el presupuesto que requerirá el trabajo de rehabilitación.
Tercer paso, los trámites legales para empezar los trabajos de rehabilitación
Lo siguiente es gestionar los trámites legales propios de las obras para que estas puedan empezar. Las competencias de este tipo de obras, ya sea mayor o menos, es del Ayuntamiento. Por lo tanto, será el consistorio del municipio o ciudad quien determine las licencias que se requieren para el caso en concreto y las tasas correspondientes. En el caso de que sea necesaria la instalación de andamios, debido a la correspondiente ocupación de la vía pública, hay una serie de permisos específicos que se tienen que solicitar. Por todo, lo más indicado es pedir asesoramiento y contar con el acompañamiento de expertos que ayuden a la comunidad de vecinos a tener todos los permisos en regla y con ello, iniciar las labores de restauración de la fachada.
Cuarto paso, las obras
Con toda la documentación en regla y con una planificación profesional en la que se ha determinado el presupuesto y el plazo del trabajo, los especialistas empezarán con las labores de rehabilitación de la fachada.
Cada proyecto es único, y en Contemporánea encontrarás al equipo profesional que mejor se adaptará a las necesidades de rehabilitación de fachadas Granollers. Visita nuestro estudio de arquitectura y descubre todo lo que podemos hacer por tu comunidad de vecinos.