Nuevos espacios tras la pandemia, arquitecto Granollers

15 Ago Tu arquitecto Granollers te explica las tendencias arquitectura tras la pandemia

El Covid-19 le ha dado una vuelta a todo: a nuestra forma de vivir, trabajar, relacionarnos… y claro, de concebir los espacios. Tu arquitecto Granollers te explica a continuación cómo le ha afectado esta pandemia a la arquitectura y el interiorismo no solo en hospitales, clínicas o centros de salud. Estos lugares que han apostado por construcciones más flexibles y elásticas y puesto la tecnología al servicio de la higiene. También las zonas destinadas al trabajo, el comercio, la restauración y el ocio han tenido que adaptarse a una realidad distinta a la que tampoco son ajenas las viviendas. Más, si cabe, teniendo en cuenta los largos periodos de confinamiento y/o cuarentena a los que muchas personas han tenido que enfrentarse desde febrero de 2020.

Nuevas necesidades en las viviendas

Los hogares se plantean como espacios más versátiles que permiten convertirse en centros laborales, formativos o de ocio. Se valoran muchísimo las soluciones habitacionales flexibles y, por encima de todo, la existencia de espacios exteriores como jardines, terrazas y balcones que, además de concebirse como espacios relevantes de la vivienda, aportan luminosidad y amplitud a la misma. Así, la orientación de la vivienda cobra más importancia si cabe.

El interiorismo limpio y sostenible, protagonista

Cada vez se valoran más los espacios, su presencia estética, funcionalidad y diseño porque afectan directamente a nuestro estado de ánimo. La luz natural cobra más importancia, así como los tonos neutros y delicados en el color: marrones suaves, verdes claros, distintas gamas de blanco… Por otro lado, nuestro arquitecto Granollers ha visto cómo la limpieza y la sostenibilidad adquieren más protagonismo apostando por el uso de tejidos naturales, antibacterianos e hipoalergénicos, así como por pinturas y otros materiales resistentes a la desinfección y que tengan capacidad para eliminar sustancias nocivas del medioambiente sin dañarlo.

El ruido, a examen

Durante las semanas de encierro se pusieron de manifiesto los problemas acústicos de las viviendas que ahora persiguen sistemas de aislamiento que sean eficientes. El objetivo no es otro que el de dejar de padecer los tan molestos ruidos que proceden del exterior o de los hogares más próximos. Igualmente ocurre con los establecimientos de restauración u ocio, que están adquiriendo e incorporando elementos fonoabsorbentes que eviten molestias al vecindario.

Clara apuesta por la sostenibilidad

No se trata solo de combatir el cambio climático -que también- sino de convertir los hogares y otras construcciones en espacios energéticamente eficientes para ahorrar suministros. En Contemporánea, tu estudio de interiorismo y arquitectura Granollers, cada vez son más los clientes que demandan aislamiento térmico, soluciones inteligentes de ahorro de energía y agua y que, a la hora de adquirir electrodomésticos, optan por los de bajo consumo.

 

Como ves, la pandemia también le ha afectado al interiorismo, el diseño y la arquitectura en diversas cuestiones y lo que hace tres años a penas parecía una anécdota, hoy se ha convertido no solo en tendencia, sino en requisito. Por eso, nuestro arquitecto Granollers y el resto del equipo estudian e incorporan las nuevas tendencias a la hora de concebir y diseñar los espacios.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies