
03 Jun Tu empresa de reformas en Granollers te asesora en arquitectura de interiores
Conceptualizar y ejecutar proyectos, tanto de interior como de exterior es un trabajo que desarrollamos con pasión en nuestra empresa de reformas en Granollers. Espacios que inspiran, que acogen, que envuelven y que transmiten emociones. Proyectos en los que desarrollamos arquitectura de interiores para conseguir ambientes cálidos y habitables por muchos años. En este artículo vamos a repasar las claves más vanguardistas, las tendencias o los elementos y líneas que nunca pasarán de moda por su funcionalidad y resultado:
Recopilación de datos
La recopilación de datos el primer paso, la hora de la inspiración, el momento clave para dejarse llevar por el instinto y conectar con el estilo o la influencia que más nos guste. El objetivo es recopilar todos los datos y las ideas que queremos plasmar en el diseño de interiores. Para ello, es importante definir si llevaremos a cabo una reforma con el fin de crear un espacios nuevo o bien, si trabajaremos sobre el ya existente. Además, tendremos que dar respuesta a preguntas tan básicas como qué es lo que se espera del proyecto, cuánto tiempo se dispone para realizarlo así como definir el presupuesto que se destinará. Sobre el terreno es importante ver de qué espacio se trata, detectar todas sus características, las oportunidades que ofrece a nivel de distribución o iluminación y qué hándicaps se pueden presentar por el camino para encontrar una solución. Recabar el máximo de información te permitirá hacerte una idea, lo más aproximada y detallada posible, de lo que se quiere plasmar sobre plano.
Ideas sobre plano
Tras buscar inspiración e ideas en nuestro entorno, es momento de decantarse por una corriente o por un estilo y a partir de ahí, crear el nuestro propio. Se trata de una fase en la que hay que determinar dónde irá cada mueble, qué distribución será la más funcional e idónea para el uso que se le va a dar y cómo queremos aprovechar el espacio en un proyecto de arquitectura de interiores. Con el boceto realizado podremos dar paso a la ejecución del tipo de estilo de interiorismo que hayamos escogido. De la mano de los profesionales de Contemporánea, tu empresa de interiorismo en Granollers, vamos a ver algunas claves de la arquitectura de interiores.
Líneas sencillas
Si optas por una arquitectura y un interiorismo minimalista, te aseguramos que el proyecto nunca pasará de moda. Las líneas sencillas, los espacios abiertos, los colores claros o los techos altos son algunas de las características propias de este estilo que aúna practicidad y delicadeza ya que cada mueble y cada detalle se han escogido con lupa. Así, la base es contar con los muebles y elementos imprescindibles, pero no por ello renunciando al estilo y al diseño, el cual puede ir desde el más vanguardista hasta el más sobrio y clásico.
Integración de los espacios
Sin duda estamos ante una tendencia al alza. Eliminar la división de las estancias diluyendo los muros y paredes da como resultado un diseño amplio, polivalente y funcional. En un diseño de interiores abierto desaparecerán los pasillos, lo que te permitirá ganar metros. Otro punto a favor es que la luz que entre no encontrará barreras, permitiendo que la iluminación natural recorra cada uno de los rincones. Además, esta integración de espacios permite una mejor ventilación de la estancia.
Funcionalidad ante todo: Todo diseño debe ser atractivo, acogedor y cómodo, pero sobre todo tiene que ser práctico, aún más si estamos ante una estancia de uso habitual. La funcionalidad tiene que ser la columna vertebral de todas las decisiones arquitectónicas y de diseño. Para ello, hay que pensar con detenimiento en la distribución del espacio, en la selección de los muebles y elementos así como poner el foco en el almacenaje. Sobre esto último, nuestro consejo es que te inspires en muebles de diseño con acabado multifuncional, pueden ser los aliados perfectos para un resultado práctico e innovador.
Cuidar las transiciones de los espacios
Retomando el punto anterior en el que hablábamos de espacios abiertos, es muy importante cuidar las transiciones. Con esto queremos decir que es importante implementar elementos que integren los espacios de manera natural. ¿Cómo? Por ejemplo, con puertas plegables, con una pared de cristal o con la distribución de los propios muebles. También es importante definir el tipo de suelo que se quiere aplicar ya que, por ejemplo, optar por un suelo de madera o de piedra puede delimitar los espacios con transiciones naturales.
La iluminación
Hay que otorgarle todo el protagonismo que merece en un diseño de arquitectura de interiores. Es un elemento que enriquece la obra si se integra a la perfección la luz y el espacio, creando ambientes cálidos, únicos y diferentes. Aprovechar la luz natural es imprescindible en todo diseño, pero los focos decorativos, las tiras leds o las lámparas –ya sean colgantes o de pie-, aportan el toque de distinción de cualquier diseño arquitectónico.
Estas son solo algunas claves en arquitectura e interiorismo pero en Contemporánea, tu empresa de reformas en Granollers, te asesoraremos personalmente para hacer de tus sueños una realidad.