Te damos una guía para calcular cuánto cuesta una reforma integral de vivienda

07 Sep ¿Cuánto cuesta una reforma integral?

Sabes que ha llegado el momento de modificar estructuras y generar nuevos ambientes en tu vivienda pero te gustaría saber cuánto cuesta una reforma integral. La respuesta depende de muchos factores porque la envergadura del proyecto marcará los tiempos y recursos necesarios. Sin embargo, hay una media en los costes, que puede deducirse  cuando planificas un proyecto a consciencia y sigues un paso a paso, sin presiones. Déjate acompañar por expertos en reformas y arquitectura que garanticen recursos, experiencia y conocimientos y toma nota de nuestras recomendaciones para evitar cualquier sobresalto en esta decisión tan importante:

  1. Haz una lista detallada de lo que necesitas en la reforma integral de vivienda. Toma papel y lápiz y asegúrate de que incluyes todo: cambio de pavimentos, revestimiento de paredes, sustitución de ventanas, cambio completo de baño, ampliación de cocina, etc. Esta base te permitirá pedir presupuesto a diferentes empresas para luego comparar y, en caso de ser necesario, reclamar por incumplimiento o insatisfacción en alguno de los trabajos solicitados.

 

  1. Compara precios. Solicitar presupuesto a varias empresas es fundamental para tomar una decisión informada sobre los costes de materiales, mano de obra y ejecución. Ten en cuenta que en el presupuesto se incluyan las obras previas, indispensables para la protección de zonas comunes como ascensores, escaleras y pasillos. También deben estar especificados los costes de demolición (si es necesario) y los trabajos de albañilería, carpintería, electricidad, pintura, fontanería y calefacción. No te fijes únicamente en el precio final sino en el desglose de cada punto para que realmente puedas determinar una media. Huye tanto de costes sospechosamente bajos como realmente abusivos. Para obtener una visión equitativa y ajustada a la realidad es importante que las diferentes empresas presenten un presupuesto sobre el mismo trabajo.

Ten en cuenta que si las obras implican cambios estructurales en la vivienda o en las zonas comunes del edificio, necesitarás una licencia de obras que, generalmente, ronda el 3% del presupuesto. Infórmate sobre los requisitos de tu Ayuntamiento para que tengas claridad sobre el tema antes de comparar presupuestos.

  1. Evalúa las propuestas. Escucha opiniones, consulta las páginas webs o redes sociales de las empresas que estás comparando y así podrás hacerte una idea de la calidad del trabajo ofrecido y de las experiencias de otros clientes. En este punto también cuenta la impresión que te hayas llevado de quien liderará tu reforma, pues la confianza será un elemento clave en todo el proyecto. Cuando hayas aprobado un presupuesto, recuerda que este documento hace parte del contrato para comenzar con tu reforma integral.

 

  1. Formaliza el contrato. Como ya decíamos, el presupuesto detallado es el primer paso del contrato que, además, debe incluir:
  • Copia del proyecto en el que se visualiza el antes y el después del trabajo acordado.
  • Plazos de ejecución
  • Penalización por retrasos
  • Acuerdo sobre formas de pago

Las formas de pago dependerán de la envergadura del proyecto pero, por lo general, se establece un 30% o 40% antes del trabajo para reformas que duren menos de un mes. En reformas más largas, se pueden pactar pagos mensuales o varias cuotas.

Si hay una modificación en el proyecto, este debe constar por escrito porque implicará nuevos costes y tiempos. Para evitar malentendidos se recomienda incluir una cláusula que especifique la nulidad de cualquier cambio que no quede por escrito y firmado por ambas partes.

  1. Asegúrate de estar contratando una empresa confiable. Antes de firmar el contrato, la empresa que ejecutará el proyecto debe pasarte toda la documentación en regla:
  • CIF y CNAE
  • En el caso de autónomos: recibo de estar al corriente de sus pagos
  • Nombres y DNI de los trabajadores que participarán en el proyecto
  • Alta en la Seguridad Social de cada uno de los implicados.
  • Seguro de accidentes colectivos
  • Mutua de accidentes
  • Seguro de responsabilidad civil

 

Finalmente, te recomendamos ser exigente con los plazos y el presupuesto acordado porque de esto dependerá el buen desarrollo del proyecto. Como puedes ver, la respuesta a la pregunta ¿cuánto cuesta una reforma integral? no está condicionada por una cifra sino por un conjunto de factores que debes tener en cuenta para que, a largo plazo, no estés lamentando errores e imprevistos que pueden resultar más caros. Como empresa especializada en reformas y arquitectura podemos enseñarte los diferentes proyectos que hemos ejecutado a lo largo de años de experiencia. La confianza de nuestros clientes es un sello de garantía del cual nos sentimos muy orgullosos.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies